More
    InicioAuxiliares de vuelo, con mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y...

    Auxiliares de vuelo, con mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y melanoma

    Publicado

    Como puedes apreciar en tus actividades profesionales diarias, el cáncer es uno de los mayores problemas de salud que existen en la actualidad. Tan sólo en nuestro país cada año son diagnosticadas 190 mil personas con esta enfermedad, pero a pesar de que nadie se encuentra exento de desarrollar alguno de estos padecimientos, existen algunos factores de riesgo a considerar, como la profesión de cada persona.

    infografia-mortalidad-cancer-alcanza-cifras-criticas-01

    De esta manera, científicos de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad Harvard (HU), ubicada en Estados Unidos, realizaron un estudio que mostró que las auxiliares de vuelo tienen una alta más elevada a desarrollar cáncer con respecto a personas de otras profesiones.

    Como parte de este análisis, se afirma que la mala calidad del aire de la cabina, la exposición frecuente a las radiaciones ultravioleta y a la radiación ionizante de los aviones son factores que generan un mayor riesgo a diversos tipos de cánceres, además de otras enfermedades que pueden ser mortales.

    De manera más específica, el estudio reveló que las azafatas tienen tasas más elevadas de desarrollar cáncer de mama y melanoma que otras profesiones.

    De igual forma, producto de los vuelos diarios y las alteraciones del ritmo circadiano, las azafatas se encuentran expuestas a desarrollar apnea del sueño, insomnio y afecciones cardíacas.

    Pero también hay que recordar que no se trata de la única profesión que muestra este tipo de riesgos porque previamente una investigación de la Universidad de Miami (MU) reveló que los bomberos se encuentran expuestos a desarrollar cáncer de piel debido a sus actividades profesionales.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.