More
    InicioConsumo de azúcar incide directamente en el crecimiento de tumores malignos, revela...

    Consumo de azúcar incide directamente en el crecimiento de tumores malignos, revela estudio

    Publicado

    Como parte de una reciente investigación para conocer más aspectos acerca del cáncer y sus factores de riesgo, un grupo conformado por integrantes del Instituto Flamenco de Biotecnología (IFB) y las Universidades de Bruselas y Lovaina, todos ubicados en Bélgica, descubrió los motivos por los que los niveles elevados de azúcar representan un peligro para el crecimiento de tumores malignos, por lo que a partir de los resultados posible ahora será posible desarrollar dietas personalizadas para pacientes con cáncer.

    De acuerdo con Johan Thevelein, científico del IFB y quien participó en el trabajo que tomó 9 años para su realización, la diferencia con otras investigaciones previas es que sólo se enfocaban en el metabolismo de las células tumorales y sus peculiaridades metabólicas, en cambio el nuevo estudio aclara el vínculo entre la desviación metabólica y el potencial oncogénico de las células.

    Nuestra investigación revela cómo el consumo hiperactivo de azúcar de las células cancerosas lleva a un círculo vicioso de estimulación continua del desarrollo y crecimiento del cáncer. Así, es capaz de explicarse la correlación entre la fuerza del ‘efecto Warburg’ y la propia agresividad tumoral.

    En este sentido, el trabajo demuestra el vínculo que existe entre el azúcar y el cáncer porque proporciona la base necesaria para investigaciones futuras. Por su parte, se explicó que en este nuevo estudio se utilizó la levadura que contiene proteínas idénticas a las de las células cancerosas.

    Lo que nosotros observamos en la levadura es que a través de la fructosa-1,6-bifosfato se activaban las proteínas que estimulan la reproducción de las células de levadura y las malignas.

    El trabajo fue publicado en Nature Communications.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.