More
    InicioBacteria nasal podría ser la solución a la resistencia bacteriana

    Bacteria nasal podría ser la solución a la resistencia bacteriana

    Publicado

    Uno de los asuntos que más preocupa a la comunidad médica actualmente es la resistencia bacteriana, problema que de continuar agudizándose podría dejarnos indefensos ante diversas enfermedades en los próximos años; sin embargo, la respuesta a este problema podría encontrarse mucho más cerca de lo que jamás habríamos imaginado.

    Si bien aún queda mucho por descubrir, investigadores de la Universidad de Tubingen se han mostrado entusiastas luego de encontrarse con que una bacteria ubicada en la nariz de los seres humanos, conocida como staphylococcus lugdunesis, es capaz de producir una sustancia llamada lugdunin, químico bactericida en contra de patógenos mayores.

    Para Andreas Peschel, líder de la investigación, el descubrimiento logrado por su equipo de trabajo es un indicativo de que la microbiología del cuerpo humano tiene mucho potencial y aún no ha sido explorada por completo, pues la gran mayoría de los antibióticos con los que contamos actualmente tienen su origen en la naturaleza (únicamente hace falta recordar el caso de la penicilina).

    Por otro lado el investigador señaló que a pesar de la urgencia por encontrar nuevos medicamentos que ayuden en la guerra en contra de las bacterias, en realidad son muy pocos los nuevos compuestos que se hallan en desarrollo y muchos de ellos son simples refritos de medicamentos ya existentes en el mercado.

    “Hemos encontrado un nuevo concepto. Fue completamente inesperado encontrar una bacteria humana capaz de producir un antibiótico verdaderamente efectiva”, indicó Peschel, quien considera que en 10 años más personas morirán por enfermedades causadas por bacterias resistentes a los antibióticos que por el cáncer.

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.