More
    InicioBacterias de periodontitis incrementa el riesgo de cáncer pancreático

    Bacterias de periodontitis incrementa el riesgo de cáncer pancreático

    Publicado

    Una investigación realizada por la Universidad de Helsinki, Finlandia y por el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, informaron que las bacterias relacionadas con la periodontitis incrementarían el riesgo de padecer cáncer de páncreas.

    El estudio publicado en la revista British Journal of Cancer, reveló por primera vez la existencia de un mecanismo molecular que vincula a las enfermedades bucales con la aparición de los tumores pancreáticos.

    Encontramos una relación de virulencia primaria de las bacterias treponema denticola denominado Td-CTLP, el cual también tiene presencia en tumores malignos del tracto intestinal, como el cáncer de páncreas.  Además observamos que esta enzima tiene la cualidad de activar las enzimas pro-MMP-8 y pro-MMP-9, que son usadas por las células cancerígenas para invadir el tejido sano, y al mismo tiempo, se reduce la capacidad de eficacia del sistema inmune para inhibirlas”, declaró el investigador Timo Sorsa, a la agencia Europa Press.

    El trabajo que hemos desarrollado demuestra por primera vez que las bacterias de enfermedades bucales se pueden diseminar desde la boca a otras partes del organismo, posiblemente junto con otras bacterias. Por tal motivo es importante que los médicos den más importancia a la prevención y diagnóstico precoz de la periodontitis antes de que las bacterias desarrollen virulencia y ésta se expanda a otras partes del cuerpo.

    75% de los pacientes con cáncer de páncreas morirán en menos de un año

    En noviembre, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Páncreas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que esta enfermedad tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 7 por ciento, la cual es la más baja de todos los tipos de cáncer que existen, además de que se estima que cada día se diagnostica a mil pacientes con este tipo de neoplasia.

    Por otra parte, la OMS también afirmó que el 75 por ciento de los pacientes a los que se les diagnostica cáncer de páncreas fallecerán en menos de un año debido a la elevada mortalidad de la enfermedad.

    Asimismo, médicos del Hospital Johns Hopkins, en Estados Unidos, desarrollaron una prueba para detectar el cáncer de páncreas en sus primeras etapas y hasta el momento ha mostrado funcionar en 2 de cada 3 pacientes.

    La innovación de la prueba es que combina la detección de 2 tipos de biomarcadores en la sangre del paciente. En primera instancia, analiza el ADN liberado por las células tumorales al torrente sanguíneo; a su vez, también analiza los niveles de los biomarcadores proteicos como las proteínas CA19-9, CEA, HGF y OPN.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.