More
    InicioÁcido indolpropiónico podría prevenir desarrollo de diabetes tipo 2

    Ácido indolpropiónico podría prevenir desarrollo de diabetes tipo 2

    Publicado

    Especialistas de la Universidad de Finlandia Oriental descubrieron que niveles elevados en sangre del ácido indolpropiónico, una clase de metabolito fabricado por las bacterias intestinales, podría disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

    Los expertos mencionaron que la producción de este compuesto puede verse reforzada por una dieta rica en fibra, por lo que este hallazgo podría comprobar el papel benéfico para la salud de la microbiota intestinal.

    El estudio publicado en la revista Scientific Reports, comparó dos grupos que participaron en un trabajo finlandés de prevención de la diabetes, cuyos participantes presentaban sobrepeso y una alteración de la tolerancia a la glucosa al inicio del estudio.

    Los investigadores se dieron a la tarea de medir el perfil de distintos metabolitos en sangre en los participantes que terminaron desarrollando diabetes durante los primeros cinco años de seguimiento como en quienes, por el contrario, seguían sin padecer la enfermedad después de 15 años.

    Observamos que las grandes diferencias en los perfiles metabólicos de aquellas personas que desarrollaron diabetes tipo 2 y de las que no se observaron en las concentraciones del ácido indolopropiónico radicaba en la dieta rica en cereales o fibra. Este ácido es un metabolito fabricado por las bacterias intestinales, pero una dieta rica en cereales o fibra también incrementa su producción. A mayor concentración en sangre parece promover la secreción de insulina por parte de las células beta pancreáticas, lo que podría explicar el factor protector”, explicó Kati Hanhineva, autora principal del estudio.

    La investigadora señaló que los estudios sugieren que el ácido indolopropiónico podría ser un factor que intervenga en el efecto protector de la dieta y de las bacterias intestinales.

    Más recientes

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Prediabetes: ¿Quiénes deben hacerse una prueba de detección?

    La detección de la prediabetes se logra mediante un análisis de sangre y lo ideal es que todas las personas se hagan una revisión al cumplir 35 años.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: síntomas y causas de esta enfermedad genética ultrarrara

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad rara en la que existen mutaciones que no permiten metabolizar los triglicéridos.

    Más contenido de salud

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Prediabetes: ¿Quiénes deben hacerse una prueba de detección?

    La detección de la prediabetes se logra mediante un análisis de sangre y lo ideal es que todas las personas se hagan una revisión al cumplir 35 años.