More
    InicioBacterias pro-inflamatorias vaginales aumentan riesgo de VIH

    Bacterias pro-inflamatorias vaginales aumentan riesgo de VIH

    Publicado

    Investigadores del Instituto Ragon, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, hallaron que algunas bacterias vaginales pueden elevar el riesgo de las mujeres de contraer el VIH.

    Los científicos, quienes trabajan con mujeres jóvenes y sanas de Sudáfrica, observaron que las personas con vaginas dominadas por especies bacterianas pro-inflamatorias tienen un riesgo cuatro veces mayor de contraer el VIH, que en aquellas con bacterias vaginales “sanas”. 

    De acuerdo a los resultados publicados en la revista Immunity, los virus que se encuentran en el tracto genital femenino no mostraron alguna asociación con el riesgo de VIH.

    Observamos que las participantes con comunidades bacterianas de alto riesgo, que se encuentran por lo general en la población de mujeres estudiadas, también mostraron un mayor número de células T CD4 + genitales, es decir, los glóbulos blancos que son el blanco principal del VIH.

    Los investigadores sugieren que bacterias genitales específicas son capaces de elevar el riesgo, por lo que es más sencillo para el virus hallar un punto de apoyo. 

    “Utilizamos enfoques moleculares para caracterizar el microbioma vaginal y asociar las bacterias específicas con el riesgo de adquisición del VIH en las mujeres que son parte de nuestro trabajo de estudio, donde este virus es más severo”, explicó Christina Gosmann, autora principal del estudio, quien indicó que ciertas infecciones de transmisión sexual como la clamidia, puede causar inflamación y aumentar el riesgo de VIH.

    Si deseas leer el estudio completo, entra a la página de Immunity

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.