More
    InicioBacterias vaginales podrían ayudar para combatir el virus del zika, afirman expertos

    Bacterias vaginales podrían ayudar para combatir el virus del zika, afirman expertos

    Publicado

    A raíz del crecimiento exponencial del virus del Zika a nivel mundial, diversos científicos se han preocupado por encontrar nuevas formas de combatir la enfermedad y un nuevo estudio propone que las bacterias vaginales podrían ser eficientes para evitar la reproducción de este virus.

    Gracias a un estudio realizado por científicos de la Universidad de Texas (UT), ubicada en Estados Unidos, y que fue publicado por la Sociedad Americana de Microbiología (ASM, por sus siglas en inglés), se determinó que la bacteria lactobacillus, que normalmente se encuentra en la vagina, ayuda a evitar que el virus del Zika se replique.

    Megan Amerson, Dra. de la UT y quien encabeza la investigación, fue la encargada de explicar que, contrario a lo que muchos piensan, no todas las bacterias son malignas.

    “En la vagina humana vive una amplia variedad de especies de bacterias en comunidades que se conocen como microbioma y las cuales son muy importantes para la salud de la mujer porque hay que dejar en claro que existen bacterias benéficas para la salud”.

    En ese sentido, la investigadora también declaró que la bacteria lactobacillus también demostró funcionar contra el virus del herpes simple tipo 2.

    “Como parte de nuestro trabajo, observamos que el virus del herpes simple tipo 2 se replicaba más en los cultivos que contenían menos bacterias lactobacillus. Por otra parte, encontramos resultados mixtos con el virus del Zika, lo cual sugiere que unas especies de bacterias más específicas podrían afectar a la replicación del Zika así que ahora nos vamos a enfocar en determinar qué otras bacterias podrían funcionar mejor”.

    Más recientes

    COFEPRIS y Secretaría de Salud intensifican acciones ante riesgos sanitarios post-lluvias

    Ante las fuertes lluvias e inundaciones registradas en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San...

    Gobierno e industria fijan IEPS para reducir consumo de refrescos

    La Secretaría de Salud anunció un acuerdo integral con el Congreso y el sector...

    Amiloidosis cardiaca, Bayer lanza una campaña para frenar el infradiagnóstico

    La farmacéutica alemana refuerza su compromiso con la salud cardiovascular en España con la...

    Entrevista con Laura Miranda de la Asociación Internacional de Edulcorantes sobre las consecuencias de los impuestos saludables

    La iniciativa de aplicar impuestos saludables en el 2026 no sólo contempla a las bebidas azucaradas sino también a los edulcorantes.

    Más contenido de salud

    COFEPRIS y Secretaría de Salud intensifican acciones ante riesgos sanitarios post-lluvias

    Ante las fuertes lluvias e inundaciones registradas en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San...

    Gobierno e industria fijan IEPS para reducir consumo de refrescos

    La Secretaría de Salud anunció un acuerdo integral con el Congreso y el sector...

    Amiloidosis cardiaca, Bayer lanza una campaña para frenar el infradiagnóstico

    La farmacéutica alemana refuerza su compromiso con la salud cardiovascular en España con la...