More
    InicioBaja California encabeza la industria de los dispositivos médicos

    Baja California encabeza la industria de los dispositivos médicos

    Publicado

    Estados como Baja California, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora están teniendo crecimiento muy importante en la industria de los dispositivos médicos, aseguró Ana Riquelme, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (Amid).

    Actualmente existen más de 2 mil 500 unidades económicas especializadas en dispositivos médicos distribuidas principalmente entre Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Nuevo León, Jalisco, Yucatán, Coahuila, Ciudad y Estado de México.

    No obstante, Riquelme señaló que el clúster más importante del país se localiza en Baja California, ya que sus empresas concentran más del 33 por ciento de las exportaciones totales nacionales del sector y, en su mayoría, se vinculan con la manufactura y ensamble de equipos y componentes.

    La directora de la Amid destacó que la cercanía con Estados Unidos favorece ampliamente a esta industria, ya que mucha de la materia prima proviene del país vecino, haciéndola más barata y facilitando la logístico de operación.

    Al respecto, señaló que la presencia de operadores logísticos en el norte del país ha sido de gran ayuda para crear una red de distribución que favorece que los productos se fabriquen y distribuyan entre los clústeres.

    Por ello, debido a la infraestructura desarrollada en Baja California, pero particularmente en Tijuana, Riquelme considera que ésta será la entidad que mantenga el liderazgo nacional en esta industria, si bien hay crecimiento importante en los estados de Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

    Proyecciones elaboradas por ProMéxico señalan que del 2013 al 2020 la tasa media de crecimiento anual en este sector alcanzará el 7.2 por ciento, la cual sería más alta que el 5.1 por ciento estimado para el conjunto de países que conforman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (México, EE. UU. y Canadá) y naciones como Alemania, Japón y Suiza, con 4.3; 4.4; y 2.5 por ciento, respectivamente.

    Riquelme destacó que el crecimiento de este mercado se debe a que hay mayor oferta de terapias para los pacientes, las cuales ya no se limitan únicamente a medicamentos, pues los dispositivos médicos también constituyen alternativas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.