More
    InicioBaja California encabeza la industria de los dispositivos médicos

    Baja California encabeza la industria de los dispositivos médicos

    Publicado

    Estados como Baja California, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora están teniendo crecimiento muy importante en la industria de los dispositivos médicos, aseguró Ana Riquelme, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (Amid).

    Actualmente existen más de 2 mil 500 unidades económicas especializadas en dispositivos médicos distribuidas principalmente entre Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Nuevo León, Jalisco, Yucatán, Coahuila, Ciudad y Estado de México.

    No obstante, Riquelme señaló que el clúster más importante del país se localiza en Baja California, ya que sus empresas concentran más del 33 por ciento de las exportaciones totales nacionales del sector y, en su mayoría, se vinculan con la manufactura y ensamble de equipos y componentes.

    La directora de la Amid destacó que la cercanía con Estados Unidos favorece ampliamente a esta industria, ya que mucha de la materia prima proviene del país vecino, haciéndola más barata y facilitando la logístico de operación.

    Al respecto, señaló que la presencia de operadores logísticos en el norte del país ha sido de gran ayuda para crear una red de distribución que favorece que los productos se fabriquen y distribuyan entre los clústeres.

    Por ello, debido a la infraestructura desarrollada en Baja California, pero particularmente en Tijuana, Riquelme considera que ésta será la entidad que mantenga el liderazgo nacional en esta industria, si bien hay crecimiento importante en los estados de Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

    Proyecciones elaboradas por ProMéxico señalan que del 2013 al 2020 la tasa media de crecimiento anual en este sector alcanzará el 7.2 por ciento, la cual sería más alta que el 5.1 por ciento estimado para el conjunto de países que conforman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (México, EE. UU. y Canadá) y naciones como Alemania, Japón y Suiza, con 4.3; 4.4; y 2.5 por ciento, respectivamente.

    Riquelme destacó que el crecimiento de este mercado se debe a que hay mayor oferta de terapias para los pacientes, las cuales ya no se limitan únicamente a medicamentos, pues los dispositivos médicos también constituyen alternativas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.