More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioBaja California invierte más de 800 mdp en obras de salud y...

    Baja California invierte más de 800 mdp en obras de salud y desarrollo

    Publicado

    Recientemente se dio a conocer que en Baja California la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), invirtió en 2017 más de 800 millones de pesos en obras de salud y desarrollo.

    El titular de la SIDEU, Alfonso Padrés Pesqueira, manifestó que las acciones de salud requirieron inversión de 600 millones de pesos para la construcción del Hospital de Especialidades en Mexicali, así como la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) de Cirugía Ambulatoria en Mexicali y Tijuana.

    Indicó también que ante la necesidad que tienen las familias de conseguir sustento y contar con un lugar seguro para el cuidado de sus hijos mientras trabajan, la presidenta del DIF, Branda Ruacho impulsó la creación de estancias infantiles, en las que se invirtieron más de 70 millones de pesos y surgieron en  apoyo al DIF Estatal y al Programa de Estancias Infantiles.  Estas estancias están siendo construidas en Mexicali, Tecate y Playas de Rosarito.

    Baja California cuenta con 146 estancias afiliadas para brindar servicios a más de 3 mil 800 niños, espacios apropiados para el cuidado y desarrollo de actividades educativas y recreativas de niños y niñas menores de seis años.

    Así mismo destacó que actualmente se lleva a cabo la construcción del Gimnasio de Deportes de Combate así como la infraestructura deportiva en el Centro de Alto Rendimiento con canchas de usos múltiples.

    Para promover la cultura física como parte del desarrollo integral, se realizaron acciones de infraestructura deportiva que brindan mejores espacios a los atletas de alto rendimiento en los niños, jóvenes de diversas comunidades.

    Para finalizar precisó que con el objetivo de preservar y promover el patrimonio cultural de la entidad, la SIDUE invirtió 22.9 millones de pesos en la construcción de la Escuela de Música del Instituto de Cultura de Baja California AUKA, para un desarrollo cultural y artístico que fortalezca la cultura de Baja California.

    Por otra parte hace unos días la Secretaría de Salud del Estado destacó que la cobertura de servicios de salud se extiende alrededor de 3 millones 150 mil personas, lo que se traduce en más del 85 por ciento de acceso a atención médica.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.