More
    InicioBaja talla en la edad adulta podría aumentar el riesgo de desarrollar...

    Baja talla en la edad adulta podría aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer

    Publicado

    Como médico estás consciente de los graves problemas de salud que pueden acarrear en tus pacientes el sobrepeso y la obesidad; sin embargo, el tener una talla por debajo de lo normal también puede conllevar problemas de salud igualmente graves, entre ellos el Alzheimer según detalla un estudio publicado recientemente.

    De acuerdo con el estudio llevado a cabo por investigadores del Brigham and Women’s Hospital y el Massachusetts General Hospital, cuyos descubrimientos fueron publicados en el Journal of Alzheimer’s Disease, una baja talla durante la etapa adulta genera grandes depósitos de la proteína beta-amiloide en el cerebro de estas personas, proteína que ha demostrado incrementar el riesgo de padecer Alzheimer.

    Cabe destacar que los resultados de este estudio se derivan de otro estudio más grande efectuado por el Harvard Aging Brain Study, con sede en el Massachusetts General Hospital, y que tiene por objetivo identificar marcadores que ayuden a predecir quién tiene posibilidades de desarrollar Alzheimer y qué tan pronto comenzará a mostrar síntomas de dicha enfermedad.

    Para alcanzar sus conclusiones la investigación exploró la relación que existía entre el Índice de Masa Corporal (IMC) y los niveles de la citada proteína en el cerebro de 280 participantes entre 29 y 60 años de edad, con una salud buena en términos generales y cognitivamente normales.

    Ahora, el siguiente paso de la investigación, consiste en explicar el mecanismo que existe detrás de la mayor producción de la proteína beta-amiloide en aquellos sujetos con un menor Índice de Masa Corporal, así como encontrar su posible relación con algún otro padecimiento asociado al desarrollo de Alzheimer.

    Encontrar esta asociación con un fuerte marcador de riesgo de desarrollar Alzheimer refuerza la idea de que mantener un peso bajo a medida que envejecemos podría no ser la mejor idea en términos de nuestra salud mental”, señaló el doctor Gad Marshall, autor del estudio.

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.

    Consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en México

    Las enfermedades gastrointestinales son una de las principales causas de consulta médica en México,...

    El impacto de las festividades mexicanas en la salud emocional y física

    Las festividades mexicanas, como el Día de Muertos, la Semana Santa, las fiestas patrias...

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.

    Consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en México

    Las enfermedades gastrointestinales son una de las principales causas de consulta médica en México,...