More
    InicioBajas dosis de sustancias químicas también resultan peligrosas para la salud reproductiva

    Bajas dosis de sustancias químicas también resultan peligrosas para la salud reproductiva

    Publicado

    Es sabido que la exposición a altas dosis de sustancias químicas representa un riesgo para la salud de tus pacientes. Sin embargo, una reciente investigación efectuada por el Comité de Científicos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos sugiere que incluso las pequeñas dosis de las sustancias químicas repercuten de manera nociva en el organismo.

    Aportes del estudio 

    Este hallazgo cambiaría la idea que indica que algunas sustancias, como el diethylhexyl phthalate y los polybrominated diphenyl ethers, que han sido utilizadas desde hace 40 años y consideradas como inofensivas para el cuerpo cuando se emplean en pequeñas dosis. Pues, en la actualidad serían catalogadas como altamente peligrosas, debido a su estrecha relación con la salud hormonal y reproductiva, sobre todo en los hombres.

    El grupo de científicos define que una dosis pequeña de sustancias químicas perjudica al cuerpo mediante su exposición interna o externa, que se encuentra dentro del rango estimado de efectos negativos que genera a la salud humana, lo cual involucra cualquier nivel de exposición a las sustancias químicas durante la vida cotidiana y que la mayoría de las personas ignora.

    Los efectos adversos en el organismo incluyen a cualquier sustancia que afecte la capacidad funcional de una persona o su habilidad para manejarla o hacerla más susceptible a tales exposiciones”, señala el informe del Comité de Científicos.

    Además, dichas sustancias afectan al ambiente debido al aumento de su producción, ante lo cual el Comité de Científicos sugiere que se realice una mejora a los exámenes toxicológicos, para determinar sus posibles efectos secundarios.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.