More
    InicioBatas médicas antibacterianas, insuficientes ante gérmenes dentro de hospitales

    Batas médicas antibacterianas, insuficientes ante gérmenes dentro de hospitales

    Publicado

    Como profesional de la salud, sabes que debes mantener estrictas normas de higiene y es normal que dentro de los hospitales o consultorios debas portar una bata médica y pese a que en años recientes se han creado las prendas antibacterianas, la realidad es que su función no es del todo saludable, pues representan un foco de infecciones y gérmenes.

    En ese sentido, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por la Universidad de Duke (DU), ubicada en Estados Unidos, se afirma que las batas antibacterianas no ofrecen ningún beneficio con respecto a la ropa tradicional.

    Como parte del estudio, se le dio seguimiento a 40 enfermeros que portaban batas de 3 tipos diferentes de tela durante turnos de 12 horas. Los resultados mostraron que independientemente del material de las batas, se contaminaron al mismo nivel y una bacteria conocida como Staphylococcus Aureus fue la que con mayor frecuencia se transmitió.

    Al respecto, el Dr. Deverick Anderson, director del Centro de Administración Antimicrobiana y Prevención de las Infecciones de la DU y quien encabezó el estudio, comentó que aunque se cambie el material de las batas médicas, el riesgo de almacenar bacterias sigue siendo el mismo.

    Los proveedores de atención de la salud deben comprender que los pacientes y el entorno cercano a éstos pueden contaminarles. Aunque no resulta efectivo, intentamos eliminar este riesgo de contaminación al cambiar el material de las batas de los enfermeros, pero el riesgo sigue siendo el mismo.

    Es por eso que los científicos han puesto en duda la utilidad de las batas médicas dentro de las unidades de salud porque a pesar de presentar materiales novedosos, no logran eliminar por completo la transmisión de bacterias y gérmenes.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.