More
    InicioSalud a DiarioBBC televisará la autopsia de una persona obesa para generar conciencia

    BBC televisará la autopsia de una persona obesa para generar conciencia

    Publicado

    La obesidad es uno de los grandes males de la vida moderna, y desafortunadamente México es punta de lanza en lo que a este problema respecta. Ante las cada vez mayores tasas de sobrepeso y obesidad que se registran en todo el mundo los ingleses han tenido una escalofriante idea con el fin de persuadir a las personas de cambiar sus hábitos alimenticios: televisar la autopsia de una persona obesa.

    Tal y como lo leen, este martes 13 de septiembre la BBC transmitirá por televisión la autopsia de una mujer obesa cuyo cuerpo fue donado a la ciencia y cuyo objetivo es explicar (de una manera por demás gráfica) cómo es que la obesidad afecta no sólo nuestra apariencia física, sino lo que sucede al interior de nuestros cuerpos.

    La protagonista de este inusual programa de televisión se trata de una mujer estadounidense de poco más de 60 años, quien falleció a causa de un problema cardiovascular y cuya identidad permanecerá en secreto, razón por la que los productores del programa decidieron elegir a una mujer que carece de señas particulares.

    Los encargados de llevar a cabo el procedimiento en cuestión son el patologista Mike Osborn y su asistente técnico Carla Valentine, quienes llevaron a cabo la autopsia por espacio de 12 horas dentro de las instalaciones del Royal College of Surgeons en Londres, Inglaterra.

    “A menos de que seas un patologista es probable que nunca conozcas los cambios internos que sufre tu cuerpo, ni lo que la obesidad le hace a tus órganos”, señala el doctor Osborn.

    A lo largo del programa el galeno y su asistente develarán los cambios negativos que la obesidad produce en los diferentes órganos de un ser humano, especialmente el corazón, los pulmones, el estómago, el hígado y los riñones.

    Sin lugar a dudas un método bastante inusual para atacar el problema de la obesidad; sin embargo, de tener un impacto positivo en los hábitos alimenticios de los ingleses seguramente se convertirá en un programa que recomendarás a todos tus pacientes con sobrepeso u obesidad.

    Más recientes

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    Para elegir el mejor hospital para cursar la residencia médica es importante conocer su ambiente laboral hasta su ubicación y accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.