More
    InicioEspecialidades MédicasBe The Match, la asociación más grande de trasplantes de médula ósea...

    Be The Match, la asociación más grande de trasplantes de médula ósea en México

    Publicado

    Son muchas las adversidades que enfrentan los pacientes con enfermedades en la sangre en nuestro país. Los que requieren de un trasplante de médula ósea o donación de células viven la carencia de hospitales que cuenten con los especialistas y condiciones para realizar este tipo de procesos. Además se debe contemplar la saturación de los nosocomios, las dificultades para solventar los gastos que implica y encontrar a un donador.

    Tan solo el 70% de las personas que necesitan un donador de médula ósea se ven obligados a buscarlo fuera de su círculo familiar debido a la falta de compatibilidad genética. Esta situación los coloca en una lucha contrarreloj por encontrar candidatos, sin importar el lugar del mundo en el que se encuentren, para salvar su vida.

    Al proceso de encontrar un posible donador Be The Match México lo denomina “hacer match” y se logra gracias a la unión altruista de miles de personas impulsadas por el deseo de ayudar a otros, quienes logran conectar por medio de redes de donadores.

    Se trata del registro de posibles donadores de médula ósea más diverso del mundo. Su función es ayudar a personas con enfermedades en la sangre a encontrar un donador genéticamente compatible para recibir el trasplante que necesitan para seguir viviendo.

    Trabajo realizado en México

    Con presencia en México desde 2017, la organización cuenta con aliados a través de 16 hospitales del sector público y privado a nivel nacional. Actualmente ha contribuido para que se lleven a cabo 43 procedimientos: 38 pediátricos y 5 en adultos.

    “Desde que iniciamos operaciones en México, en 2017, nuestro objetivo ha sido claro: democratizar la terapia celular aumentando la disponibilidad de posibles donadores de médula ósea para salvar más vidas; fue así como comenzamos a trabajar con la comunidad médica, instituciones de salud, otras organizaciones de la sociedad civil y la población en general para formar una red de atención que de a los pacientes con enfermedades en la sangre la oportunidad de lograr su sueño de recibir una donación exitosa”, señaló Sergio Medrano, Director Regional Be The Match Latinoamérica.

    A partir de que se diagnostican enfermedades en la sangre, es de suma importancia que los pacientes conozcan cuáles son las organizaciones que pueden apoyarlos en su proceso. Además de conectarlos con médicos, asociaciones especializadas, instituciones de salud y posibles donadores.

    En tan sólo cinco años de operación en México la organización ha logrado el registro de más de 92 mil potenciales donadores a lo largo y ancho del país, listos para impactar de manera positiva la vida de otros para facilitar los trasplantes de médula ósea.

    “Hemos alcanzado los primeros cinco años de actividades en México y queremos sumar muchos más. Uno de nuestros deseos de aniversario es incrementar el número de posibles donadores y voluntarios registrados para seguir ayudando a los pacientes con enfermedades en la sangre que más nos necesitan, pero siempre de la mano de médicos, instituciones y aliados”.

    Por lo anterior, Be The Match México refuerza la importancia de difundir información en torno a la terapia celular para poder desmitificarla. Además de poner al alcance de la comunidad médica y población general recursos para conocer a detalle la cultura de la donación y trasplantes de médula ósea.

    ¿Cómo se puede colaborar?

    Quienes deseen ser parte del registro de potenciales donadores, deben recordar que es un procedimiento que se realiza en vida y únicamente cuando hagas “match” con un paciente. Es por ello que el primer paso es cumplir con los requisitos: tener entre 18 y 44 años, estar libre de enfermedades crónicas o degenerativas y tener el compromiso de donar. Posteriormente, el interesado debe pedir su kit de registro gratuito a domicilio ingresando en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...