More
    InicioBebés prematuros presentan un mayor riesgo de desarrollar retinopatías

    Bebés prematuros presentan un mayor riesgo de desarrollar retinopatías

    Publicado

    Cada año nacen en nuestro país 200 mil bebés prematuros, los cuales requieren de atención e instalaciones especiales como incubadoras y personal capacitado para garantizar su desarrollo y evitar cualquier consecuencia mortal, pero de igual forma se encuentran expuestos a otros malestares que pueden afectar su calidad de vida.

    Al respecto, el Dr. Virgilio Lima Gómez, jefe del servicio de oftalmología del Hospital Juárez de México, comentó que los bebés prematuros tienen una mayor probabilidad a desarrollar retinopatías en comparación con el resto de la población, por lo cual es muy importante realizarles exámenes y monitorear su salud.

    Es muy importante que cuando se presenta el caso de un bebé prematuro, los padres de familia o el médico a cargo soliciten una valoración oftalmológica para buscar alteraciones visuales en el recién nacido porque puede llegar a presentar desprendimiento de la retina antes de los tres meses de edad, lo que le provocaría ceguera.

    En ese sentido, el especialista comentó que si se hace la revisión a tiempo se puede lograr una detección oportuna y mediante la aplicación de tratamientos especiales como el rayo láser se logra detener la enfermedad y conservar la visión en el bebé.

    Gracias a lo anterior es que se ha logrado brindar atención oportuna a los bebés prematuros, por lo que actualmente sólo se llegan a presentar 500 casos de retinopatías en nuestro país anualmente, aunque el objetivo es reducir la cifra a cero.

    Por otra parte, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), los nacimientos prematuros ocupan el primer lugar en causas de muerte en menores de 5 años en nuestro país, por lo que es muy importante el trabajo del médico en estos casos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.