More
    Inicio#BreakingNewsBebidas energéticas, ¿tienen relación con el daño cardiovascular?

    Bebidas energéticas, ¿tienen relación con el daño cardiovascular?

    Publicado

    • A pesar de su popularidad, las bebidas energéticas se han relacionado con la presión arterial alta y con la frecuencia cardíaca elevada.
    • Los elementos principales de este tipo de líquidos son los electrolitos porque promueven una rápida hidratación.
    • Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte en todo el mundo.

     

    El consumo de bebidas energéticas se ha popularizado en gran parte del planeta. Al principio eran exclusivas para los deportistas pero ahora cualquiera las puede ingerir. Los motivos son muy variados y van desde despertar mejor hasta simplemente disfrutar su sabor. A la fecha existe una amplia oferta de opciones disponibles en el mercado pero dentro de los detractores se afirma que no son realmente benéficas para la salud.

    Pese a que el consumo de dichas bebidas es responsabilidad de quien las recomienda y de quien las consume, la población en general ha pasado por alto algunas sugerencias sobre beber de forma habitual este tipo de productos.

    ¿Cómo se generó la nueva controversia?

    Recientemente algunos tiktokers dieron a conocer que el consumo continuo y habitual de bebidas energéticas les habían producido afecciones cardíacas irreversibles. Por ello, ahora el Dr. Sanket Borgaonkar, médico cardiólogo intervencionista del Hospital Houston Methodist revela si esto es real o falso.

    “Las bebidas energéticas se han relacionado con la presión arterial alta y con la frecuencia cardíaca elevada. También con ciertas arritmias cardíacas como la fibrilación auricular y todas esas cosas pueden causar tensión en el corazón. Así que no directamente pero el consumo excesivo de bebidas energéticas sin duda puede contribuir a generar un problema en el corazón”.

    A la pregunta expresa de que, si se recomienda o no el consumo de estas bebidas y en qué caso, el especialista en enfermedades estructurales del corazón dijo que es difícil aseverar que las bebidas energéticas conduzcan directamente a cualquier tipo particular de enfermedad cardíaca. Es más probable que sean factores que contribuyan a algunas de las condiciones que mencionadas anteriormente.

    “Por supuesto, en pacientes que tienen arritmia cardíaca subyacente, como fibrilación auricular, presión arterial alta o enfermedad de las arterias coronarias, o insuficiencia cardíaca, les recomendamos que hagan ejercicio y que tengan mucha precaución cuando consuma bebidas energéticas”.

    Otras opciones que se recomiendan y producen menos efectos dañinos

    Para muchas personas, las bebidas energéticas son un sustituto para el consumo de café, ya que estas aportan una cantidad suficiente de cafeína al organismo, además de otras sustancias que nos mantienen alertas.

    Al respecto, el Dr. Sanket Borgaonkar dijo que el café y el té deben también disfrutarse con moderación. Pero ciertamente con las bebidas energéticas hay que tener mucho más cuidado por la gran cantidad de cafeína que contienen.

    Agregó que la cafeína en general es adictiva, por lo que algunas personas pueden volverse dependientes de la ingesta de café. Ciertamente, las personas que beben café a veces sienten la necesidad de una taza de café por la mañana, si no la tienen, tienen dolores de cabeza o se sienten nerviosos o se sienten adormilados, por lo que eso puede suceder con cualquier tipo de consumo de cafeína. Así que un consumo excesivo de bebidas energéticas puede llevar a una dependencia de este estimulante.

    Para finalizar, el especialista del Hospital Houston Methodist recomendó disfrutar todo con moderación. El café y el té ciertamente tienen menos contenido de cafeína y tal vez sean una mejor alternativa que tomar estas bebidas energéticas.

     

    También lee:

    Perspectiva de género en la atención de enfermedades cardiovasculares

    Bebidas azucaradas artificialmente pueden aumentar el riesgo de demencia

    Suerox cambiaría de nombre y solo se vendería en farmacias por este motivo

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.