More
    InicioEstilo de vidaBeneficios de consumir productos orgánicos

    Beneficios de consumir productos orgánicos

    Publicado

    Beneficios de consumir productos orgánicos

    Los productos orgánicos, están libres de pesticidas y contaminantes sintéticos, beneficiando el medio ambiente, la biodiversidad y la salud. Principalmente, porque están cultivados sin el contacto de agentes químicos. Lo que hace que disminuya el riesgo de alterar la composición de los nutrientes y se traslade la toxicidad al ser humano, en el momento de ser procesados o consumidos.

    La producción agropecuaria orgánica, ha revolucionado la manera en que se consumen los alimentos y se plantean las dietas alimenticias en la actualidad. Debido, a que se ha estado creando una conciencia colectiva sobre el uso indiscriminado de pesticidas, que dañan la tierra y las corrientes hídricas. Por tanto, se ha buscado la manera de cultivar vegetales, frutas y cereales, de una manera menos agresiva, con un enfoque ambientalista. Conservando al tiempo la salud y el equilibrio de todos los ecosistemas.1

    Se puede decir que el principal beneficio de los productos orgánicos es la reducción de residuos químicos, que a largo plazo hacen tanto daño a la salud. Igualmente, con respecto a los micronutrientes de los vegetales, se puede señalar que son enriquecidos con los fertilizantes naturales. Y en lo que se refiere a las carnes se ha comprobado que los animales alimentados con granos y en suelos libres de pesticidas, producen una carne más magra, con mínima grasa intramuscular.2

    La disminución del riesgo de contaminación biológica. Es otro valor agregado a los productos orgánicos. Principalmente porque al tener cultivos y ganadería procesados sin aditamentos, se logra minimizar los riesgos de desarrollar enfermedades que pueden ser trasmitidas al hombre. Como el mal de la vaca loca, la fiebre aftosa, la salmonera y la intoxicación con escherichia coli. Ya que, al no ser tratadas correctamente generan graves molestias en el tracto intestinal y colocan en riesgo la vida del individuo.

    Favorecen el proceso digestivo y el metabolismo, gracias a que sus componentes son asimilados más fácilmente, debido a que   no contiene trazas sintéticas. Así mismo, incluir productos orgánicos en nuestra alimentación diaria, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, promover un peso saludable, mejorar la calidad del sueño, dar vitalidad y minimizar el riesgo de contraer patologías infecciosas.

    Aunque los productos orgánicos traen grandes beneficios para la tierra y la salud. Se deben tener presente algunas recomendaciones básicas para su adquisición y consumo. Debido principalmente a la manipulación postcosecha y a la utilización de fertilizantes orgánicos como el estiércol, que puede contener microorganismos indeseados.

    Por tanto, se recomienda leer las etiquetas al comprar los productos, ya que deben tener un certificado de calidad y control. Además, es importante seguir un protocolo de desinfección antes de consumirlos directamente o agregarlos a cualquier preparación. De tal manera, que se evite la contaminación con bacterias y micotoxinas.

    En México la comercialización de productos orgánicos, es fuertemente regulada, obligando a los productores a portar un sello de calidad, que les permite exportar a países como Estados unidos y Japón. Al tiempo, que genera un voto de confianza en los consumidores nacionales que paulatinamente cambian sus preferencias por alimentos libres de hormonas, antibióticos y adictivos, que favorecen el medio ambiente y la salud.3

    Referencias:

    1. Organización para las Naciones unidas para la alimentación y la agricultura. disponible en: http://www.fao.org/organicag/oa-faq/oa-faq4/es/.
    2. Mayoclinic. Nutrición y comida saludable. Disponible en:

     https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/organic-food/art-20043880.

    1. Gobierno de México. importancia de los productos orgánicos. [internet] 2017 [consultado 8 abril 2021]. Disponible en:

     https://www.gob.mx/firco/articulos/importancia-de-los-productos-organicos?idiom=es.

     

     

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.