More
    InicioBeneficios de tener empleados de diferentes generaciones en tu consultorio

    Beneficios de tener empleados de diferentes generaciones en tu consultorio

    Publicado

    Como médico, sabes que tu lugar de trabajo es generalmente el espacio en el que pasas más tiempo diariamente. Por tal motivo es pertinente contar con un ambiente laboral ameno que fomente una relación cordial y además genere una alta productividad porque eso es algo que aprecian los pacientes cuando acuden a tu consultorio.

    Con esto en mente, algo que resulta favorable para tu espacio de trabajo es contar con personal de diferentes generaciones, pues cada uno cuanta con ventajas que, en conjunto, aportan variedad al consultorio médico.

    Por una parte, los trabajadores de mayor edad cuentan con experiencia, lo que sirve de respaldo para que los pacientes se sientan seguros cuando acuden a una cita médica. Tener este tipo de trabajadores representa una ventaja porque siempre tienen opiniones acerca de la forma del trabajo y sus puntos de vista pueden ayudar a propiciar mejoras dentro de la práctica.

    En otra instancia se encuentran los trabajadores más jóvenes que pertenecen a la generación millennial, que en ocasiones son recién egresados de la facultad o apenas se están iniciando en el mundo profesional. De ellos, sus mayores virtudes es que se encuentran familiarizados con las herramientas tecnológicas debido a que las han utilizado a lo largo de sus vidas, por lo que inclusive ellos pueden proponer el uso de programas de computadora o aplicaciones móviles que sean de utilidad para sus labores.

    En conjunto, lo recomendado por especialistas es tener un balance de personal en tu consultorio médico porque tanto los jóvenes como las personas experimentadas son complementarios y entre ambos puedes obtener sus principales aspectos para poder captar más pacientes.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.