More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Beneficios para la salud humana que ofrece tener un...

    Gráfica del día: Beneficios para la salud humana que ofrece tener un perro

    Publicado

    • Desde la disminución de los niveles de estrés hasta el combate a la soledad son algunos de los aspectos positivos que ofrece tener un perro para la salud de sus dueños.
    • También son de utilidad para niños con autismo, TDAH y otras afecciones.
    • Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro.

    La relación del humano con otras especias ha persistido desde hace miles de años. Aunque dentro de las diversas especias que existen una de las más cercanas es con el perro y no solo por ser un animal de compañía sino porque también ofrece varios beneficios para la salud.

    Para empezar, se trata de la mascota favorita de millones de hogares. La mayoría de razas de caninos son bastante amigables con sus dueños. Mientras que también sirven para proteger una casa o inmueble determinado.

    Ahora bien, durante los últimos años los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) se han asociado con el Centro WALTHAM para Nutrición de Mascotas de la Corporación Mars para realizar estudios de investigación. A partir de estos trabajos se han identificado los perro salud

    Se ha demostrado que la interacción con animales de compañía disminuye los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés), además también ayuda a controlar la presión arterial. Otros estudios han descubierto que los animales pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar su estado de ánimo.

    De igual forma, también hay trabajos que buscan identificar de qué manera los animales pueden influir en el desarrollo infantil. En especial se mencionan los beneficios de las mascotas en menores que tienen autismo y otras afecciones.

    “Estamos tratando de aprovechar la calidad subjetiva de la relación con el animal. Esa parte del vínculo que las personas sienten con los animales, y cómo eso se traduce en algunos de los beneficios para la salud”, explica el Dr. James Griffin, un experto en desarrollo infantil de NIH.

    Animales que ayudan a los pacientes internados

    Los animales pueden servir como fuente de consuelo y apoyo. Los perros de terapia son especialmente buenos en esto. A veces, los llevan a hospitales o residencias para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de los pacientes.

    Los perros también pueden ayudar en las escuelas. Un estudio encontró que los caninos ayudan a niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) a enfocar su atención.

    Los investigadores inscribieron a dos grupos de niños diagnosticados con TDAH en sesiones de terapia grupal de doce semanas. El primer grupo de niños se encarga de leer a un perro de terapia una vez a la semana durante treinta minutos. Mientras que el segundo grupo le leyó a marionetas que parecían perros.

    Los niños que leían a los animales reales mostraron mejores habilidades sociales y más intercambio, cooperación y participación voluntaria. También, tenían menos problemas de comportamiento.

    Por lo pronto, te compartimos un gráfico elaborado por el equipo editorial de Saludiario que muestra los distintos beneficios que ofrece a la salud humana contar con un perro.

    perro salud

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.