More
    InicioBeneficios y riesgos de compartir notas con tus pacientes

    Beneficios y riesgos de compartir notas con tus pacientes

    Publicado

    En 2010 se inició en Estados Unidos el movimiento OpenNotes, el cual consiste en que los médicos puedan proporcionar acceso sin restricciones al Registro Electrónico de Salud (EHR) de sus pacientes. Dicha medida tiene por objetivo incentivar la investigación y mejorar los tratamientos existentes; sin embargo, también ha generado una fuerte controversia, pues existen tanto médicos que lo apoyan como quienes están en su contra.

    Por una parte, algunos profesionales de la salud apoyan la idea, pues se transparentan las acciones que realizan los médicos con sus pacientes y con esta acción es más sencillo detectar cuando ocurre una negligencia médica debido a que toda la información se encuentra disponible en internet.

    En ese sentido, la Dra. Sara L. Jackson, profesora de la Universidad de Washington (UW), afirmó que ha usado esta medida porque representa un cambio positivo en la forma de atender al paciente y de acuerdo con diversos estudios, los pacientes en pocas ocasiones han mostrado preocupación o enfado por el hecho de que su información se encuentre disponible para que cualquiera la pueda consultar.

    Por otra parte, se deben mencionar los riesgos y desventajas de esta idea, pues es una realidad que representa una carga para el personal médico y administrativo de los hospitales que ahora deben de documentar todo su trabajo y aparte preocuparse por transcribirlo para poder subirlo a internet, lo que provoca trabajo adicional y puede llegar a generar una pérdida de tiempo.

    A su vez, quienes se oponen a esta medida también argumentan que el compartir la información puede propiciar que quienes consulten los registros electrónicos puedan malinterpretar lo que leen debido a que ellos no cuentan con los mismos conocimientos que un médico.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.