More
    InicioHoy en SaludiarioBeneficios y riesgos de las terapias alternativas en México

    Beneficios y riesgos de las terapias alternativas en México

    Publicado

    En México, las terapias alternativas, como la acupuntura, la herbolaria, los masajes terapéuticos y la homeopatía, han ganado popularidad en los últimos años como opciones complementarias a la medicina tradicional. Estas prácticas, muchas de las cuales tienen raíces ancestrales, ofrecen beneficios significativos para la salud, pero también presentan riesgos si no se utilizan de manera informada.

    Beneficios de las terapias alternativas

    Una de las principales ventajas de las terapias alternativas es su enfoque integral. Estas prácticas buscan tratar no solo los síntomas físicos, sino también los aspectos emocionales y mentales del paciente, promoviendo una sensación de bienestar general.

    Por ejemplo, la acupuntura, una técnica proveniente de la medicina tradicional china, se ha utilizado para aliviar el dolor crónico, reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Por otro lado, la herbolaria mexicana, con plantas como la manzanilla, el nopal y el epazote, ofrece soluciones naturales para problemas como la inflamación, la digestión y el control de la glucosa.

    Otro beneficio es que muchas de estas terapias tienen un enfoque preventivo, ayudando a las personas a fortalecer su sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades. Además, suelen ser menos invasivas y más accesibles en términos de costo, lo que las convierte en una opción atractiva para muchas personas.

    Riesgos de las terapias alternativas

    Sin embargo, no todas las terapias alternativas son seguras. Un riesgo importante es la automedicación o el uso de tratamientos sin la supervisión de un profesional calificado. Esto puede llevar a complicaciones graves, especialmente en casos donde las terapias se utilizan como reemplazo de la medicina convencional en lugar de como un complemento.

    En algunos casos, los productos herbolarios pueden interactuar con medicamentos prescritos, disminuyendo su efectividad o causando efectos secundarios. Además, la falta de regulación en México sobre quién puede practicar ciertas terapias también plantea un riesgo, ya que algunos “terapeutas” carecen de la formación adecuada.

    Las terapias alternativas pueden ser una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar, pero deben usarse de manera responsable y complementaria a la medicina tradicional. Consultar con profesionales capacitados y estar bien informado es clave para aprovechar sus beneficios mientras se minimizan los riesgos.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.