More
    InicioBesos de los padres, más efectivos que la homeopatía

    Besos de los padres, más efectivos que la homeopatía

    Publicado

    Diversas asociaciones médicas y varias investigaciones a nivel mundial se han encargado de denunciar constantemente la supuesta utilidad de la medicina homeopática. Ahora, la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, se ha unido a esta serie de denuncias, señalando que los besos de los padres son más efectivos que la homeopatía para tratar el dolor en los niños.

    De acuerdo con lo publicado en The Science Post, los autores de esta investigación hallaron que un simple mimo de la madre o de un padre puede ser tan efectivo como la homeopatía para calmar el dolor por ligeras cortaduras, golpes o raspones.

    “Analizamos el caso de 248 niños que tenían pequeños golpes y rasguños en extremidades y encontramos que los que recibieron un beso de sus padres en el área de la lesión, experimentaron un alivio del dolor más rápido y significativo que los niños que no recibieron ninguno y en su lugar, se les administró homeopatía”, dice Francis Campbell, uno de los autores del estudio, quien agrega que este nuevo hallazgo representa sí, “una cachetada a la homeopatía”.

    Defensores de la homeopatía replicaron la investigación

    Poco después de darse a conocer este artículo, médicos homeópatas lo replicaron y cuestionaron sus resultados. Tal es el caso de Dana Ullman, quien dijo textualmente:

    ¿Qué tipo de homeopatía recibieron los niños del estudio, o cuánto tiempo después de haber sido administrado el tratamiento homeopático fueron evaluados los participantes. Estas son las preguntas que deben ser respondidas. Muchas veces los beneficios no son evidentes sino hasta el mismo momento en que la lesión o enfermedad se habría resuelto naturalmente por sí misma.   

    Los resultados del presente estudio serán publicados en la próxima edición de The Journal of American Parenting.

    Colegios médicos rechazan homeopatía

    En este sentido, sólo el 19.2 por ciento del total de colegios médicos que existen en España reconocen a la homeopatía como parte de la medicina.

    En tanto, autoridades del gobierno inglés a través de sus representantes en el Departamento Central de Salud (DCS) dieron a conocer que, como parte de las acciones que pretenden erradicar el uso de insumos farmacológicos que carecen de pruebas científicas para ser verificadas, el Sistema Nacional de Salud (NHS) retiró de la cobertura nacional sanitaria el uso de medicamentos homeopáticos.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.