More
    InicioHoy en SaludiarioBill Gates anuncia inversión histórica de 2,500 mdd para la salud de...

    Bill Gates anuncia inversión histórica de 2,500 mdd para la salud de la mujer

    Publicado

    Uno de los hombres más poderosos del mundo dio a conocer un ambicioso proyecto con el que busca transformar vidas. Se trata del millonario y filántropo Bill Gates porque anunció una inversión histórica de 2,500 millones de dólares que será destinada para acelerar la investigación y el desarrollo (I+D) centrados exclusivamente en la salud de la mujer.

    A través de la Fundación Gates apoyará el avance de más de 40 innovaciones en cinco áreas críticas con financiación insuficiente de aquí al año 2030. Además dijo que se enfocará principalmente en apoyar a las mujeres de países de ingresos bajos y medios.

    También lee: Mitos y realidades sobre la tiroides: Todo lo que debes conocer

    ¿Por qué Bill Gates está interesado en la salud de la mujer?

    De acuerdo con el magnate y cofundador de Microsoft, de forma histórica las mujeres han sido ignoradas en diversos temas como la salud. Incluso la mayoría de las innovaciones son creadas o se enfocan de forma exclusiva en los hombres.

    “Invertir en la salud femenina tiene un impacto duradero a lo largo de las generaciones. Conduce a familias más sanas, economías más sólidas y un mundo más justo. Sin embargo, la salud de las mujeres sigue siendo ignorada, subfinanciada y marginada. Demasiadas mujeres aún mueren por causas prevenibles o viven con mala salud. Esto debe cambiar pero no podemos hacerlo solos”, afirmó Bill Gates.

    Proyectos que son prioritarios

    • Atención obstétrica e inmunización materna: Haciendo que el embarazo y el parto sean más seguros
    • Salud y nutrición materna: Apoyando embarazos y recién nacidos más saludables
    • Salud ginecológica y menstrual: Impulsando herramientas e investigación para un mejor diagnóstico, tratamiento y mejora de la salud ginecológica, así como para reducir el riesgo de infecciones
    • Innovación en anticonceptivos: Ofreciendo opciones más accesibles, aceptables y eficaces
    • Infecciones de transmisión sexual (ITS): Mejorando el diagnóstico y el tratamiento para reducir la carga desproporcionada que sufren las mujeres

    Femtech, el término que cada vez adquiere más importancia

    A partir de lo anterior, en fechas recientes fue acuñado el término femtech para describir a la aplicación de la tecnología para abordar las necesidades de salud específicas de las mujeres.

    Es un sector en crecimiento que utiliza software, servicios y productos tecnológicos para ofrecer soluciones en una amplia gama de áreas, que tradicionalmente han sido ignoradas o desatendidas por la industria tecnológica y de la salud.

    También lee: FemTech, ¿qué es y por qué es importante en la industria de la salud?

    ¿Por qué es importante la Femtech?

    El anuncio de Bill Gates y todo lo relacionado con la femtech es importante en aspectos que van más allá de la salud de la mujer.

    • Cierre de la brecha de género en la salud: Durante mucho tiempo, la investigación y el desarrollo médico se han centrado principalmente en los hombres, lo que ha llevado a una falta de datos y soluciones específicas para las mujeres. Femtech ayuda a corregir este desequilibrio, ofreciendo productos y servicios diseñados para las necesidades biológicas y de salud únicas de las mujeres.
    • Aborda temas tabú: El sector Femtech ha sido fundamental para normalizar conversaciones sobre la menstruación, la menopausia, la salud sexual y otras áreas que históricamente han sido consideradas tabú. Esto no solo mejora la conciencia y la educación, sino que también reduce el estigma asociado a la búsqueda de ayuda para estas condiciones.
    • Empoderamiento y conocimiento: Al proporcionar acceso a información personalizada y herramientas de seguimiento, Femtech permite a las mujeres entender mejor sus propios cuerpos, ciclos y síntomas. Esto les da el poder de tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
    • Acceso a la atención médica: A través de la telemedicina y las plataformas digitales, Femtech puede hacer que la atención médica especializada sea más accesible, especialmente para mujeres en zonas rurales o con acceso limitado a clínicas y especialistas.
    • Innovación y crecimiento económico: El mercado de Femtech está en constante crecimiento, atrayendo inversiones significativas y creando un ecosistema de startups lideradas por mujeres y enfocadas en la salud femenina. Esto no solo fomenta la innovación, sino que también genera oportunidades económicas y profesionales.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Boehringer Ingelheim logra un crecimiento histórico durante el primer semestre del 2025

    Las ventas netas de la farmacéutica Boehringer Ingelheim aumentaron un 6.3 % durante la primera mitad del 2025 hasta alcanzar los 14 mil millones de euros.

    Salud digital: ventajas y riesgos de la telemedicina

    La salud digital ha transformado la forma en que las personas acceden a la...

    Entrevista con la Directora Médica de Roche: “La investigación permite transformar la vida de los pacientes”

    En Saludiario pudimos platicar con la Dra. Maryet Pérez Barahona, quien es la directora médica de Roche México, para conocer más acerca del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz”.

    Determinantes sociales de la salud en poblaciones vulnerables: comprender para actuar

    La salud no depende únicamente de factores biológicos o del acceso a servicios médicos....

    Más contenido de salud

    Boehringer Ingelheim logra un crecimiento histórico durante el primer semestre del 2025

    Las ventas netas de la farmacéutica Boehringer Ingelheim aumentaron un 6.3 % durante la primera mitad del 2025 hasta alcanzar los 14 mil millones de euros.

    Salud digital: ventajas y riesgos de la telemedicina

    La salud digital ha transformado la forma en que las personas acceden a la...

    Entrevista con la Directora Médica de Roche: “La investigación permite transformar la vida de los pacientes”

    En Saludiario pudimos platicar con la Dra. Maryet Pérez Barahona, quien es la directora médica de Roche México, para conocer más acerca del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz”.