More
    InicioBill Gates donará 40 millones de dólares para combatir la resistencia bacteriana

    Bill Gates donará 40 millones de dólares para combatir la resistencia bacteriana

    Publicado

    Actualmente la resistencia bacteriana es uno de los problemas de salud más graves que existen; sin embargo, lo más preocupante es que el panorama no luce prometedor y, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2050 provocará 10 millones de fallecimientos anuales, lo que la convertiría en la primera causa de mortalidad a nivel global, inclusive por encima de enfermedades y padecimientos como el cáncer y la diabetes.

    Es por lo anterior que de forma preventiva, diversas instituciones realizan trabajos que otorguen nuevas alternativas a la población, por lo cual la fundación que encabeza el empresario y filántropo Bill Gates anunció que donará 40 millones de dólares para el desarrollo del proyecto denominado CARB-X, con el cual se busca diseñar medicamentos que no fomenten la resistencia bacteriana.

    Al respecto, Sue Desmond-Hellmann, directora ejecutiva de la fundación de Bill Gates, comentó algunos de los aspectos en los que se enfocarán y para los cuales se destinarán las aportaciones económicas.

    Los nuevos fondos impulsarán el desarrollo de vacunas y nuevos productos biológicos, incluidos los anticuerpos monoclonales, los cuales servirán para evitar enfermedades farmacorresistentes y proteger las vidas de niños y bebés.

    Propuestas contra la resistencia bacteriana

    Debido a que el tema de la resistencia bacteriana es uno de los más importantes a nivel mundial, existen diversas iniciativas con las que se busca enfrentarlo. Una de las más importante fue la propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominada 10×20, la cual tiene el objetivo de fomentar el diseño de 10 nuevas moléculas antes del 2020.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.