More
    InicioBill Gates donará 40 millones de dólares para combatir la resistencia bacteriana

    Bill Gates donará 40 millones de dólares para combatir la resistencia bacteriana

    Publicado

    Actualmente la resistencia bacteriana es uno de los problemas de salud más graves que existen; sin embargo, lo más preocupante es que el panorama no luce prometedor y, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2050 provocará 10 millones de fallecimientos anuales, lo que la convertiría en la primera causa de mortalidad a nivel global, inclusive por encima de enfermedades y padecimientos como el cáncer y la diabetes.

    Es por lo anterior que de forma preventiva, diversas instituciones realizan trabajos que otorguen nuevas alternativas a la población, por lo cual la fundación que encabeza el empresario y filántropo Bill Gates anunció que donará 40 millones de dólares para el desarrollo del proyecto denominado CARB-X, con el cual se busca diseñar medicamentos que no fomenten la resistencia bacteriana.

    Al respecto, Sue Desmond-Hellmann, directora ejecutiva de la fundación de Bill Gates, comentó algunos de los aspectos en los que se enfocarán y para los cuales se destinarán las aportaciones económicas.

    Los nuevos fondos impulsarán el desarrollo de vacunas y nuevos productos biológicos, incluidos los anticuerpos monoclonales, los cuales servirán para evitar enfermedades farmacorresistentes y proteger las vidas de niños y bebés.

    Propuestas contra la resistencia bacteriana

    Debido a que el tema de la resistencia bacteriana es uno de los más importantes a nivel mundial, existen diversas iniciativas con las que se busca enfrentarlo. Una de las más importante fue la propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominada 10×20, la cual tiene el objetivo de fomentar el diseño de 10 nuevas moléculas antes del 2020.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.