More
    InicioBioelectrónica para la definición de tratamientos médicos

    Bioelectrónica para la definición de tratamientos médicos

    Publicado

    Autoridades de la compañía Nexeon MedSystems hicieron del conocimiento general su trabajo relacionado con el desarrollo de la bioelectrónica y la neuroestimulación. Tecnologías impulsadas con la finalidad de revolucionar los dispositivos aplicados al cuerpo humano y su efecto producido en enfermedades como:

    • Parkinson;
    • Alzheimer;
    • Ictus; y la
    • Trombosis.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en una entrevista publicado por el medio español PC World, la ciencia denominada bioelectrónica, ha evolucionado al mismo nivel que lo han hecho los dispositivos hardware y el firmware empleados, hasta el punto de estar revolucionando la vida de los pacientes en los tratamientos médicos asociados.

    En este sentido, Will Rosellini, Chairman & Chief Executive Officer del corporativo tecnológico fundó Microtransponder (MTI), un espacio especializado donde llevó a cabo el desarrollo de un dispositivo de estimulación de un nervio vago para el tratamiento del ictus y la trombosis.

    El dispositivo Nexeon no ha llegado aún a las pruebas preclínicas. Estamos esperando la aprobación de la CE sobre la nueva generación para nuestro dispositivo. Una vez que tengamos esto, tendremos un lanzamiento comercial completo para su uso en pacientes en Alemania en el cuarto trimestre de 2017. Actualmente es utilizado en pruebas preclínicas y clínicas.

    Asimismo, Rosellini explicó que su equipo de científicos se han concentrado en las pruebas preclínicas para nuevas indicaciones del tratamiento de enfermedades neurológicas crónicas que todavía no han sido tratadas con la neuroestimulación; principalmente:

    • La disfagia;
    • Asma; y el,
    • EPOC

    De tal forma, el dispositivo también se utiliza en pruebas clínicas para el tratamiento de los síntomas asociados con la enfermedad de Parkinson, mientras que se está preparando para la comercialización del producto en Alemania a finales de este año. 

     

    Imagen: FayerWayer

    Más recientes

    No-Needle, primer glucómetro sin agujas hecho en México para personas con diabetes

    No-Needle fue creado por estudiantes de PrepaTec Metepec y se convirtió en el primer glucómetro sin agujas hecho en México.

    Novartis inaugura una planta de producción en California para aumentar su inversión en EEUU

    La nueva planta de producción de Novartis en California forma parte del proyecto de inversión de 23 mmdd en Estados para los próximos 5 años.

    IMSS compra un equipo robótico CyberKnife y aquí será instalado: es el más novedoso para el tratamiento del cáncer

    Para la compra e instalación del nuevo equipo robótico CyberKnife de última generación el IMSS invirtió más de 200 millones de pesos.

    La salud ósea en mujeres jóvenes: más allá de la menopausia

    Tradicionalmente, la salud ósea se asocia con la menopausia y el envejecimiento, cuando el...

    Más contenido de salud

    No-Needle, primer glucómetro sin agujas hecho en México para personas con diabetes

    No-Needle fue creado por estudiantes de PrepaTec Metepec y se convirtió en el primer glucómetro sin agujas hecho en México.

    Novartis inaugura una planta de producción en California para aumentar su inversión en EEUU

    La nueva planta de producción de Novartis en California forma parte del proyecto de inversión de 23 mmdd en Estados para los próximos 5 años.

    IMSS compra un equipo robótico CyberKnife y aquí será instalado: es el más novedoso para el tratamiento del cáncer

    Para la compra e instalación del nuevo equipo robótico CyberKnife de última generación el IMSS invirtió más de 200 millones de pesos.