More
    InicioSalud a DiarioBiometría médica, ¿más ventajas que desventajas?

    Biometría médica, ¿más ventajas que desventajas?

    Publicado

    La biometría es el estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos físicos o conductuales intrínsecos del individuo. Esta es la ciencia que casi siempre se ve en películas de acción cuando alguien debe identificarse a través de la retina o de la palma de su mano.

    Gracias a los constantes avances tecnológicos, la biometría ha llegado a empresas que en la actualidad están trabajando en programas que permitan realizar una compra o un pago a través de huellas dactilares, una selfie o latidos del corazón, para facilitar el proceso y evitar las múltiples claves.

    Esta técnica ha llegado también al campo de la medicina donde se podrá implementar para darle una mejor atención al paciente y evitar errores que pueden resultar fatales.

    Gracias a que cada persona cuenta con rasgos biométricos únicos, estos pueden ser utilizados para identificar al paciente de forma inequívoca. De esta manera, el historial médico de cada uno puede estar asociado a sus rasgos biométricos, lo que le permitirá a los médicos acceder a los datos aún cuando se encuentre inconsciente.

    Según un análisis realizado en 2010 sobre el Sistema de salud de la Administración de Veteranos de EE. UU., la identificación incorrecta de los pacientes fue la causa principal del 72 por ciento de los accidentes imprevistos derivados de la asistencia en salud (y no de la enfermedad) ocurridos durante ese año; es decir, fue la causa fundamental por la cual se realizaron diagnósticos erróneos, se administró la medicación equivocada, se realizaron transfusiones, procedimientos y tratamiento no indicados, o pruebas invasivas y no invasivas que no eran necesarias, entre otros fallos.

    Además ésta precisa identificación resultará ventajosa para los hospitales, pues reducirá costos al evitar fraudes por robo de identidad, un serio problema que, tan sólo en Estados Unidos, representó en el 2016 una pérdida de entre 75 y 250 mil millones de dólares, de acuerdo a estimaciones del FBI

    Según los desarrolladores esta tecnología estará almacenada con alta seguridad y permitirá el acceso sólo a un grupo selecto de personas con identidad autenticada a través de sus rasgos biométricos.

    A pesar de estas ventajas existen especialistas que aseguran que esta tecnología puede generar más problemas que soluciones.

    Si los hackers encuentran la manera de simular la huella digital de un paciente, tendrían acceso a toda su información sanitaria protegida. A diferencia de una contraseña, que se puede cambiar rápidamente en caso de robo, la huella dactilar de una persona no puede ser alterada, señala Jess White, especialista en ciencia y tecnología.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.