More
    InicioColumnistas 2Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    Publicado

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025. En 2024, el sector alcanzó los $100 mil millones, el tercer nivel más alto de la última década, sólo detrás de los años de auge durante la pandemia (2020 y 2021). Este resultado representó una recuperación significativa frente a los $72 mil millones de 2023 y elevó el acumulado de cinco años a $485 mil millones, muy por encima de los $282 mil millones del quinquenio previo.

    Sin embargo, 2025 muestra señales de debilidad. Hasta julio, la actividad ha sido lenta y, de mantenerse la tendencia, el total anual apenas alcanzaría los $55 mil millones, convirtiéndose en el tercer peor registro en diez años. Esta caída refleja la volatilidad del entorno, marcado por la incertidumbre geopolítica y de mercado.

    Los IPOs son el punto más crítico: apenas $1.4 mil millones recaudados hasta julio, lo que proyecta el nivel más bajo en una década. Los follow-ons también retrocedieron, con una participación de 25% frente al promedio de 34% de los últimos cinco años y 47% en el quinquenio anterior. En contraste, las fuentes privadas y públicas/otras se mantuvieron sólidas, con 31% y 40% respectivamente, superando los promedios históricos.

    La conclusión es clara: 2025 se perfila como un año de cautela y contracción, donde la resiliencia de las fuentes privadas y alternativas contrasta con la debilidad de los IPOs y follow-ons. Tras un 2024 que demostró el potencial de recuperación, el desafío ahora será sostener la confianza en medio de un entorno incierto.

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).