More
    InicioBiopsia líquida, ¿el futuro en el tratamiento del cáncer de ovario?

    Biopsia líquida, ¿el futuro en el tratamiento del cáncer de ovario?

    Publicado

    Este 8 de mayo, dentro del marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, resulta pertinente hablar sobre el panorama de esta enfermedad y las investigaciones más recientes que se han presentado para ofrecerle nuevas alternativas a todas las mujeres que lo padecen.

    En primera instancia el Hospital del Mar, en Barcelona, se encuentra en medio de una investigación que propone utilizar la biopsia líquida para ofrecer un tratamiento personalizado que le ofrezca a las pacientes con cáncer de ovario mayores probabilidades de éxito.

    Actualmente en el nosocomio se utiliza la biopsia líquida para diagnosticar otros tipos de tumores, como los de colon, pulmón y mama entre otros tumores, por lo que ahora se explora la posibilidad de emplearla en los casos de cáncer de ovario.

    Al respecto, esta técnica permite con un simple análisis de sangre el poder detectar si en el plasma sanguíneo existe ADN tumoral y, a través de sus niveles y tipos de mutaciones, predecir la respuesta de los pacientes a los diferentes tipos de tratamiento, por lo que le ayuda al médico a cargo para poder elegir la mejor forma de atender a cada paciente.

    De esta manera, se piensa que en caso de resultar exitosa esta técnica, sería muy importante para las pacientes porque actualmente existe un nivel de recaída del 70 por ciento en los casos de cáncer de ovario.

    Finalmente, hay que recordar que el cáncer de ovario es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico en los países desarrollados, mientras que en las naciones subdesarrolladas como México ocupa el tercer lugar.

    Más recientes

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Salud visual y uso de pantallas en niños y adultos: Más allá de la fatiga visual: miopía, postura y luz adecuada

    Vivimos en una era dominada por pantallas: ordenadores, tablets, móviles y televisores están presentes...

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Salud visual y uso de pantallas en niños y adultos: Más allá de la fatiga visual: miopía, postura y luz adecuada

    Vivimos en una era dominada por pantallas: ordenadores, tablets, móviles y televisores están presentes...

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.