More
    InicioBiopsia líquida permitiría saber qué pacientes con cáncer recaerán de nuevo

    Biopsia líquida permitiría saber qué pacientes con cáncer recaerán de nuevo

    Publicado

    Una simple muestra de sangre ayudaría a predecir si un paciente ha vencido al cáncer definitivamente.

    Así lo dieron a conocer investigadores de la Universidad Jonh Hopkins, quienes utilizaron una biopsia líquida para estudiar la sangre de 230 personas que previamente se habían sometido a operaciones de cáncer de colon.

    “Gracias a este estudio fuimos capaces de predecir qué pacientes tienen mayores probabilidades de recaer y de que sus tumores se regeneren”, dijeron los científicos a través de la revista Science Translational Medicine.

    Los investigadores destacaron que las biopsias líquidas tienen la capacidad de distinguir entre los supervivientes de cáncer quienes tienen altas posibilidades de vencer al cáncer definitivamente, de aquellas personas que aún tienen un gran riesgo de que sus tumores se regeneren.

    “En las biopsias tradicionales es común que se extraiga un pedazo de tumor y se envíe al laboratorio para si análisis, pero con la biopsia líquida podemos emplear máquinas de secuenciación genética para buscar en la sangre del paciente rastros de ADN mutados que ayudan a identificar cánceres que de otra manera pasarían desapercibidos en el diagnóstico médico”, dijo Peter Gibbs, líder de la investigación.

    “Los cirujanos pueden extraer los tumores, pero algunos restos podrían quedarse dentro del organismo lo que podría afectar su regeneración, por eso decidimos averiguar si las biopsias líquidas pueden realizar esta predicción” dijo el experto.

    De esta forma, los científicos hallaron que el 79 por ciento de los pacientes cuyos resultados arrojaron muestras con ADN tumoral después de la cirugía, volvieron a presentar señales de cáncer, mientras que un 9.8 por ciento dio negativo en la prueba.

    “Estos resultados ayudarían a saber qué pacientes necesitan urgentemente un tratamiento médico y cada vez serán más valiosas y comunes”, comentó Gibbs.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.