More
    InicioBioquímica española gana el Premio México de Ciencia y Tecnología

    Bioquímica española gana el Premio México de Ciencia y Tecnología

    Publicado

    Recientemente el Premio México de Ciencia y Tecnología fue otorgado a la investigadora española María Ángela Toledano Nieto por las importantes aportaciones que ha hecho en el campo de la ciencia al descubrir que la proteína snail -misma que ya fue patentada por ella- puede servir como un nuevo marcador de progresión tumoral y como blanco de drogas anti metastásicas.

    La identificación de este prótido permite que se realice un proceso de activación en la transición de células piteliales del endodermo al tejido mesenquimal, lo que permite su migración para poblar distintas regiones del embrión y formar músculos, huesos, sistema nervioso periférico, entre otros tejidos y órganos.

    La especialista en bioquímica, quien labora en el Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández de Elche en Alicante, España, ya había sido propuesta en el pasado (1990) por el jurado del Premio México de Ciencia y Tecnología, que otorga el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, por la importancia e impacto de sus investigaciones sobre el proceso fundamental en el desarrollo embrionario de las células, la EMT, y su reactivación en la remodelación tisular que ocurre en distintas patologías.

    Como ganadora de este premio -el cual es la mayor distinción que otorga el gobierno federal en materia científica a reconocidos investigadores de Iberoamérica- Toledo tendrá la oportunidad de impartir una serie de conferencias en las instituciones de educación superior y de investigación científica y tecnológica de México.

    Más recientes

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.