More
    InicioBisturí inteligente detecta tumores cancerosos en el cerebro

    Bisturí inteligente detecta tumores cancerosos en el cerebro

    Publicado

    Con la finalidad de realizar las extracciones de tumores cerebrales de manera más fácil, el científico mexicano David Oliva Uribe, desarrolló en Bruselas, Bélgica, un bisturí inteligente, el cual ayuda a determinar si una zona del cerebro es sana o se encuentra invadida por tumores.

    El dispositivo fue diseñado para usarse en la sala de operaciones, cuando ya se ha sido diagnosticado un tumor en el cerebro y no queda mas que extraerlo. Dicho artefacto tiene el tamaño de un bisturí, pero su punta es esférica y posee un diámetro menor a un milímetro.

    El prototipo fue utilizado en tumores artificiales y en tejido cerebral porcino, obteniendo grandes resultados, por lo que se espera que muy pronto se pruebe en humanos.

    De acuerdo a su creador, el bisturí está conformado por sensores integrados que al momento de pasarlo por la superficie del cerebro, avisa al neurocirujano mediante señales visuales y auditivas si el tejido es canceroso o no. Estos resultados se obtienen en menos de medio segundo.

    “A pesar de que las técnicas de escaneo de imagen como la resonancia magnética y el ultrasonido localizan un tumor de manera precisa antes de la operación, durante la apertura craneal y a lo largo del procedimiento quirúrgico existen muchos factores que pueden afectar el proceso, por eso, la extracción de un tumor cerebral depende en gran medida de la experiencia, el sentido de la vista y el tacto del cirujano, de ahí la necesidad de tener un instrumento de precisión con alta sensibilidad, incluso más que el tacto del cirujano”, comentó Oliva Uribe, quien es maestro en mecánica, egresado del Tecnológico de Monterrey.

    Oliva Uribe expresó que el bisturí está diseñado para detectar tumores en etapas tempranas, cuando éste aún es poco visible en la sala de operaciones.

     

     

     

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.