More
    InicioBlitab, la tablet para invidentes, ¡es una realidad!

    Blitab, la tablet para invidentes, ¡es una realidad!

    Publicado

    Blitab, start-up de origen austríaco, ha desarrollado el primer prototipo de tablet para invidentes, la cual se espera esté disponible en el mercado a finales de 2016.

    Este desarrollo, que lleva el nombre de la empresa que la creó, consiste en una pantalla que puede producir relieves no sólo de textos, también de imágenes y mapas, ya que funciona a base de líquido que produce burbujas que serán leídas por sus usuarios.

    Blitab, la tablet para invidentes, tiene apariencia común y permite omitir el uso de ratón y teclado, además de ingresar textos mediante USB, tarjeta de memoria o web.

    La idea del proyecto nació 20 años atrás cuando la ingeniera Kristina Tsvetanova, fundadora de la mencionada start-up, conoció a través de una amiga invidente lo difícil que era para personas como ella acceder a la red. Así, tras largos años de trabajo, el accesorio es una realidad que se estima costará alrededor de 2.500 euros debido a la dificultad de producirlo, según ha publicado el International Business Times.

    Más recientes

    Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram sólo debes seguir los siguientes pasos y recuerda que todo es gratuito.

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Más contenido de salud

    Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram sólo debes seguir los siguientes pasos y recuerda que todo es gratuito.

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.