More
    Inicio“Bochornos” de la menopausia indicarían enfermedades cardiovasculares

    “Bochornos” de la menopausia indicarían enfermedades cardiovasculares

    Publicado

    Desde hace mucho tiempo se ha considerado que los llamados “bochornos” o sofocos son uno de los síntomas más comunes de la menopausia, sin embargo, un reciente estudio arrojó nuevos datos al respecto.

    La investigación realizada por la Sociedad Norteamericana de Menopausia (NAMS) menciona que para las mujeres más jóvenes de entre 40 y 53 años, estos síntomas podrían ser una señal de un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

    Para la realización del estudio los investigadores reclutaron a 272 mujeres no fumadoras con edades comprendidas entre los 40 y los 60 años. Los expertos señalaron que se trata del primer trabajo en analizar la asociación entre los bochornos y la función de las células endoteliales.

    Resultados preliminares comprobaron que los vasos sanguíneos sólo se dilataron en las mujeres más jóvenes de la muestra. Los expertos mencionaron que este proceso no fue observado en las mujeres de edad más avanzada (54-60 años), lo que podría significar que los sofocos a temprana edad indicarían riesgo de una enfermedad cardiaca.

    Estas relaciones fueron independientes de otros factores de riesgo vinculados a los padecimientos del corazón, dijeron los especialistas.

    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las mujeres, pensamos que esta investigación podría aportar datos muy importantes para los médicos que trabajan para evaluar el riesgo de enfermedades del corazón en pacientes que se encuentran en la menopausia. Tales síntomas son reportados por el 70 por ciento de las mujeres; un tercio de ellas los describen como graves o frecuentes. Creemos que los sofocos no sólo son una molestia, ya que podrían estar asociados con padecimientos cardiovasculares, óseos y de salud mental.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".