More
    InicioHoy en SaludiarioBodega Aurrera abre su primer consultorio médico de especialidad: ¿Cuánto cuesta la...

    Bodega Aurrera abre su primer consultorio médico de especialidad: ¿Cuánto cuesta la atención?

    Publicado

    La industria de la salud en México tiene un nuevo competidor porque la cadena de autoservicio Bodega Aurrera inauguró su primer consultorio médico de especialidad en el país. El objetivo es ofrecer servicios a precios económicos, lo que ha generado incertidumbre entre los profesionales de la salud.

    Durante los últimos 25 años se ha registrado un incremento exponencial en el número de consultorios médicos anexos a farmacias. Mientras que ahora la modalidad se ha expandido a otros espacios como las tiendas minoristas como Soriana y Walmart.

    ¿Dónde se encuentra el primer consultorio médico de especialidad de Bodega Aurrera?

    De forma sorpresiva Bodega Aurrera anunció que su primer consultorio médico de especialidad se encuentra dentro de su sucursal en Ojo de Agua en Aguascalientes. Con esto aumenta su oferta porque previamente habilitó otros espacios pero sólo ofrecían servicios generales.

    El proyecto reafirma el interés que tiene Walmart, empresa propiedad de Bodega Aurrera, para adentrarse todavía más en el campo de la salud. De acuerdo con la revista Retailers la transnacional invertirá 41 mil 800 millones de pesos para cumplir con su objetivo.

    ¿Cuánto cuesta una consulta médica de especialidad en Bodega Aurrera?

    Al revisar la página de internet de Bodega Aurrera se observa que al contar con la credencial llamada Programa Salud se puede acceder a consultas de Pediatría y Ginecología por un precio de 399 pesos cada una.

    La cifra es demasiado baja en comparación con lo que ocurre en el sector privado. Al mismo tiempo, aumenta la preocupación entre la comunidad médica porque se podría repetir la competencia desleal que existe en las consultas médicas generales.

    Ventajas de los consultorios médicos anexos a farmacias

    • Accesibilidad y conveniencia: Son muy fáciles de encontrar, ya que están ubicados estratégicamente junto a farmacias, que a su vez son negocios muy extendidos. Esto los hace una opción rápida para consultas médicas de rutina o padecimientos menores, sin necesidad de agendar citas con mucha antelación.
    • Costo accesible: Generalmente, el costo de la consulta en estos establecimientos es significativamente más bajo que en un consultorio médico particular o en una clínica privada. Esto los convierte en una alternativa viable para personas sin seguro médico o con recursos económicos limitados.
    • Disponibilidad de medicamentos: La cercanía a la farmacia permite que, una vez que el médico emite la receta, el paciente pueda adquirir los medicamentos de inmediato, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
    • Resolución rápida de padecimientos comunes: Son ideales para tratar enfermedades leves como gripes, infecciones de garganta, malestares estomacales, o para obtener un certificado médico rápido.

    Desventajas de los consultorios médicos anexos a farmacias

    • Calidad de la atención variable: La formación y experiencia de los médicos pueden variar considerablemente. Algunos consultorios pueden estar atendidos por médicos recién egresados o con poca experiencia, lo que podría afectar la calidad del diagnóstico y tratamiento.
    • Limitaciones en diagnóstico y seguimiento: Por lo general, carecen de equipo especializado para realizar diagnósticos complejos (como laboratorios, rayos X o ultrasonidos). Esto significa que no son adecuados para padecimientos crónicos, enfermedades graves o situaciones que requieren un seguimiento médico detallado.
    • Falta de historial clínico completo: Es raro que se mantenga un historial clínico detallado y consistente del paciente, lo que dificulta el seguimiento de enfermedades a largo plazo y la coordinación con otros especialistas.
    • Atención fragmentada: La falta de un expediente integral y la rotación de médicos pueden resultar en una atención médica fragmentada, donde no hay una visión completa de la salud del paciente a lo largo del tiempo.
    • No aptos para emergencias: No están equipados para manejar urgencias médicas o situaciones que requieran atención hospitalaria inmediata.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.