More
    InicioMarketingBoehringer Ingelheim logra un crecimiento histórico durante el primer semestre del 2025

    Boehringer Ingelheim logra un crecimiento histórico durante el primer semestre del 2025

    Publicado

    La farmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte acerca del trabajo realizado durante el primer semestre del 2025. Dentro de lo más atractivo destaca su crecimiento porque las ventas netas del grupo aumentaron un 6.3 % hasta alcanzar los 14 mil millones de euros.

    De acuerdo con la información el desempeño fue impulsado por la alta demanda de productos clave en la división de Salud Humana, particularmente los dirigidos al síndrome cardio-renal-metabólico (CRM) como diabetes tipo 2, falla cardiaca y enfermedad renal crónica.

    En total, los tratamientos generaron ventas por 4.3 mil millones de euros. Mientras que la terapia para distintos tipos de fibrosis pulmonar alcanzó 2 mil millones de euros. En ambos casos se trata de opciones que marcan una diferencia significativa en la calidad de vida de los pacientes.

    También lee: Las 10 farmacéuticas líderes en redes sociales en México (edición 2025)

    ¿Cuándo fue creada Boehringer Ingelheim?

    La farmacéutica es una de las más antiguas del mundo porque fue creada en 1885 por Albert Boehringer en Ingelheim am Rhein, Alemania. Precisamente el apellido del fundador y el lugar de origen de la empresa dieron origen a su denominación.

    Por otra parte, la compañía ha puesto énfasis en la investigación y el desarrollo (I+D) desde sus inicios. De hecho, el departamento de investigación fue fundado en 1917 por el primo de Albert Boehringer, Heinrich Wieland, quien más tarde ganaría el Premio Nobel de Química.

    Nuevos tratamientos de Boehringer Ingelheim que pronto serán comercializados

    De regreso al presente, la compañía avanza en su portafolio en etapas finales, con varias terapias que están cerca de obtener su aprobación regulatoria. Entre ellas se encuentran zongertinib, para cáncer de pulmón con mutación HER2, y nerandomilast, para fibrosis pulmonar. Ambas han mostrado resultados positivos en estudios clave y avanzan hacia su posible lanzamiento en la segunda mitad de 2025 en algunos mercados.

    El portafolio de desarrollo de Salud Humana de Boehringer Ingelheim es sólido, con más de 10 nuevos ensayos en Fase II y III que comenzarán en los próximos 12 a 18 meses en múltiples áreas terapéuticas. Estos podrían dar lugar a importantes lanzamientos de productos en los próximos cinco años, con el potencial de transformar millones de vidas.

    En enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas (CRM), Boehringer Ingelheim inició dos nuevos ensayos Fase III como parte del programa EASi en curso.

    Con respecto a ambos ensayos, la compañía investiga los posibles beneficios de una terapia combinada de inhibidor de la aldosterona sintasa/SGLT2i en personas con insuficiencia cardíaca crónica y para la reducción del riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2, presión arterial alta y enfermedad cardiovascular.

    Para apoyar los futuros lanzamientos y el crecimiento sostenido, la compañía continúa fortaleciendo su red de suministro global. Un hito clave es la inversión de 300 millones de euros en su planta de Yamagata en Japón, con la apertura de una nueva unidad de producción, mejoras de infraestructura y el inicio de la construcción de una instalación adicional.

    Esta expansión posicionará a Japón como un centro de producción clave para las regiones de Asia y Oceanía. Al mismo tiempo, Boehringer continúa fortaleciendo su red de producción local en Estados Unidos para aprovechar asociaciones existentes.

    También lee: Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    Perspectiva a futuro

    A medida que Boehringer Ingelheim avanza hacia la segunda mitad de 2025, la compañía se encuentra bien posicionada para construir sobre el desempeño del primer semestre y espera un aumento positivo interanual en las ventas netas.

    Con importantes lanzamientos de productos, un portafolio de desarrollo sólido e inversiones estratégicas en investigación, desarrollo y manufactura, Boehringer Ingelheim está preparada para expandir su impacto global y llevar soluciones innovadoras en salud a más pacientes y animales en todo el mundo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Microbiota: barrera clave para reducir la carga de enfermedad gastrointestinal

    En tiempos donde la eficiencia terapéutica es tan valiosa como la contención de costos, la microbiota representa un recurso endógeno, silencioso y poderoso al servicio de la medicina contemporánea.

    Bill Gates anuncia inversión histórica de 2,500 mdd para la salud de la mujer

    Bill Gates anunció una inversión histórica de 2,500 millones de dólares para acelerar la I+D centrada exclusivamente en la salud de la mujer.

    Salud digital: ventajas y riesgos de la telemedicina

    La salud digital ha transformado la forma en que las personas acceden a la...

    Entrevista con la Directora Médica de Roche: “La investigación permite transformar la vida de los pacientes”

    En Saludiario pudimos platicar con la Dra. Maryet Pérez Barahona, quien es la directora médica de Roche México, para conocer más acerca del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz”.

    Más contenido de salud

    Microbiota: barrera clave para reducir la carga de enfermedad gastrointestinal

    En tiempos donde la eficiencia terapéutica es tan valiosa como la contención de costos, la microbiota representa un recurso endógeno, silencioso y poderoso al servicio de la medicina contemporánea.

    Bill Gates anuncia inversión histórica de 2,500 mdd para la salud de la mujer

    Bill Gates anunció una inversión histórica de 2,500 millones de dólares para acelerar la I+D centrada exclusivamente en la salud de la mujer.

    Salud digital: ventajas y riesgos de la telemedicina

    La salud digital ha transformado la forma en que las personas acceden a la...