More
    InicioHoy en SaludiarioBoehringer Ingelheim quiere que su planta de producción en México sea la...

    Boehringer Ingelheim quiere que su planta de producción en México sea la más grande del mundo

    Publicado

    La farmacéutica Boehringer Ingelheim es una de las cuatro empresas del sector que anunció una inversión millonaria en nuestro país. El objetivo es apoyar el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum e incentivar la economía local. Además se aspira a lograr la autonomía en materia de salud.

    Tal y como te informamos, cuatro de las compañías más importantes de la industria farmacéutica harán una inversión histórica de 12 mil millones de pesos en México. Ahora es momento de conocer de forma desglosada cómo será la inyección financiera.

    También lee: ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Boehringer Ingelheim confirma inversión de 3,500 mdp en México

    Con respecto a la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim, reafirmó su compromiso con el país a través de una inversión multianual de 3,500 millones de pesos.

    El objetivo es ampliar y modernizar su planta en Xochimilco en la Ciudad de México para que se convierta en la de mayor producción de tabletas del grupo. Se aspira a superar otras que tiene en países como España, China, Japón, Grecia y Alemania.

    Desde esta ubicación y gracias al talento mexicano, la compañía abastece al mercado nacional con medicamentos antihipertensivos y antidiabéticos. Además también exporta a más de 40 países de todos los continentes.

    “Desde hace más de 70 años, Boehringer Ingelheim ha creído en México y en su gente. Esta inversión es una apuesta por el talento nacional. Gracias a este proyecto, generamos 1,800 empleos directos y más de 15,000 empleos indirectos. Nuestro objetivo es manufacturar 5,000 millones de tabletas desde Xochimilco”, destacó Augusto Muench, Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe.

    También lee: Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    Se debe fortalecer el sistema de salud en México

    Por otra parte, desde el sector industrial, CANIFARMA celebró estas inversiones como parte de un esfuerzo colectivo por fortalecer el sistema de salud del país. Su presidente, Guillermo Funes, destacó el compromiso del sector farmacéutico con la transformación que vive México.

    “La industria nacional, multinacional y de capital mexicano está comprometida con la investigación, el desarrollo tecnológico, la expansión de la manufactura y la exportación. Pero, sobre todo, trabajamos para garantizar que la población tenga acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad”.

    Con esta inversión, Boehringer Ingelheim reafirma su compromiso con México, además de apostar por la innovación, la salud y el desarrollo sostenible del país, en línea con los objetivos del Plan México.

    La compañía ve este esfuerzo como una oportunidad para profundizar la trazabilidad y la transparencia de la cadena de suministro, alineándose con los requerimientos de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y demás agencias regulatorias de otros países a los que exporta, acompañando la modernización con un marco de cumplimiento robusto, que garantice que cada tableta fabricada refleja los más altos estándares éticos y de calidad para continuar transformando la vida por generaciones.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.