More
    InicioBotanas saludables para profesionales de la salud

    Botanas saludables para profesionales de la salud

    Publicado

    Botanas saludables para el autocuidado, el cual se ha convertido en una palabra clave en estos días, que abarca bienestar, salud, vitalidad, fortaleza y calidad de vida.  Además, incluye alimentación consiente, ejercicio físico, correctos hábitos de sueño, manejo adecuado del estrés y entretenimiento. Pero en muchas ocasiones se nos olvidan las recomendaciones primarias y nos descuidamos. Sobre todo, con lo que respecta a la alimentación.

    En el libro  Snack ricos, fáciles  y secretamente saludables (Quiñones, 2017), nos muestran que es posible incluir todos los nutrientes necesarios en pequeños bocados, que en forma sutil quitaran el hambre, pero también nos mantendrán  activos, alertas y sanos.

    Botanas saludables y sencillas para tener en cuenta en las jornadas de trabajo

    • Los frutos secos son buenos para el corazón y siempre serán una alternativa muy nutritiva a la hora de buscar esas pequeñas comidas que sacian el hambre. Sobre todo, se recomiendan las almendras y las nueces, por su alta composición en fibra y vitamina E, que actúa como un potente antioxidante. Además, aportan energía, tienen grasas mono saturadas, calcio y zinc importante para la salud.
    • Los pochoclos de México o palomitas de maíz caseros que se preparan solo con un poco de sal. Se convierten en una opción perfecta cuando queremos saciar la ansiedad o el hambre con algo saludablemente. Más aún, cuando se convierten en una gran fuente de fibra, con pocas calorías que ayudan a la digestión y a mantener un peso saludable.
    • México ofrece una variedad de frutas propias, como el zicozapote, el mamey, la pitaya o el delicioso zapote negro, que se pueden consumir fácilmente en cualquier momento del día y son una rica fuente de vitaminas, fibra y energía, tan importantes en las largas jornadas del servicio sanitario.
    • Una buena alternativa es mezclar frutas con crema de cacahuate, cuando se desea algo diferente. Por ejemplo, acompañar una manzana que es rica en vitaminas B- C, fibra, fosforo, potasio y calcio, que revitalizan y dan energía. Con crema de cacahuate, que aporta grasas saludables para el corazón y carbohidratos para sentirte satisfecho. ¡Suena delicioso!
    • Los cereales son una fuente importante de fibra, sobre todo los copos de salvado, que tienen un bajo índice glucémico, dando una sensación de saciedad. Al tiempo que mantienen los niveles correctos de azúcar en la sangre y favorece la concentración y la agilidad mental.
    • El camote (batata) deshidratado, en finas tajadas. Es una fuente de vitamina A, B6, potasio y beta carotenos, que sirven para cuidar el sistema inmune y el corazón. Al tiempo, que su sabor dulce lo convierte en una pequeña golosina saludable, fácil de llevar al trabajo.

    Cabe recordar que no solo se debe contar con algo saludable para picar en las largas jornadas laborales, sino que también es necesario vigilar la hidratación.  Y para ello, es necesario consumir agua pura o saborizada, productos lácteos y   jugos de fruta. Dejando de lado las bebidas azucaradas y los refrescos. Además, es importante disminuir el consumo de té y café, ya que, aunque tienen beneficios en   pocas porciones se vuelven enemigos de la salud en altas cantidades. [1]

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.