More
    InicioBrailleTouch, la app que dará acceso a invidentes al mundo digital

    BrailleTouch, la app que dará acceso a invidentes al mundo digital

    Publicado

    La ceguera ocupa el segundo lugar como causa de discapacidad en México. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) señala además que este problema de salud tiene mayor presencia en adultos mayores, causando que su calidad de vida disminuya impidiéndoles el acceso a un sinfín de actividades, como el uso del smartphone.

    Hasta hace poco, los dispositivos móviles casi no tomaban en cuenta a este importante sector de la sociedad: las personas con discapacidad visual. Sin embargo, la app BrailleTouch, creada por la Universidad Georgia Tech, en Estados Unidos, busca revolucionar el mundo de las aplicaciones para personas invidentes buscando ofrecer una manera intuitiva para que estas personas sean capaces de escribir un mensaje de texto en smartphones, tablets o en cualquier dispositivo táctil.

    “Esto se puede lograr gracias a una interfaz que es muy parecida a un teclado de seis teclas. Una de ellas corresponde a un botón del dispositivo estándar que permite al usuario digital en braille. Como sabemos, este alfabeto maneja una combinación especial para cada letra o número. De esta forma, al ser una técnica usual para las personas que padecen ceguera o deficiencias visuales, el manejo de esta app no supondrá un aprendizaje complicado”, mencionan los desarrolladores.

    De acuerdo a los creadores de esta aplicación, “BrailleTouch permite al usuario ingresar al menos seis palabras más por minuto que otros programas para digital sin ayuda visual en una pantalla táctil. Las versiones para iPhone y iPad ya fueron terminadas y en este momento estamos desarrollando la versión para Android. Lo mejor de todo es que la aplicación será gratuita”.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.