More
    InicioEstilo de vidaBranding personal en el entorno digital, la clave del éxito para los...

    Branding personal en el entorno digital, la clave del éxito para los médicos

    Publicado

    Existen muchas desventajas dentro del campo de la salud como las exigencias que se deben sufrir a diario. Hay demasiadas actividades por realizar y poco tiempo disponible que genera un ambiente de estrés permanente. Pero además se debe considerar que es una profesión con una fuerte competencia. Por eso es importante destacar para posicionarte dentro del gusto de los pacientes. Con esto en mente, el branding personal en médicos es una pieza clave que debes implementar.

    La importancia de la tecnología en la actualidad

    En este 2022, podemos decir que el entorno digital “nos alcanzó”. Es imposible no darse cuenta de que cada vez estamos más inmersos en este ambiente, desde cualquier ángulo y ámbito que conozcamos y el de los servicios de salud no es la excepción. En este sentido, los profesionales de la salud deben mostrar adaptabilidad al cambio, apertura para mantenerse actualizados y atreverse a usar nuevas tecnologías para lograr una mayor presencia digital y brindar una mejor experiencia a los pacientes.

    Es una realidad que, aquellos que no estén impulsando este “branding personal”, estarán en desventaja como médicos, incluso al grado de poder ir reduciendo su cartera de pacientes. De ahí la importancia de desarrollar una marca personal en el entorno digital.

    El branding personal, en el caso específico de los médicos, es el modo en que los pacientes perciben al especialista, el modo como se identifican con su consultorio, y es una de las principales razones por las que deciden consultarlo de nuevo.

    Más del 90% de los pacientes eligen doctor a través de internet, por lo que los especialistas requieren visibilidad en línea, así como transmitir las características que los distingan de otros profesionales de la salud y que permitirán que los pacientes los prefieran.

    Pasos que debes seguir

    Pero ¿cómo hacerlo si la mayoría de los pacientes necesitan encontrar especialistas rápidamente a través de Internet? Una vía efectiva para tener presencia es buscar el apoyo de expertos en estrategias de marca personal que les ayuden a desarrollar su identidad profesional (estableciendo lo que diferencia al especialista de otros y su estilo personal para comunicarse con los pacientes).

    En general, para desarrollar una estrategia de branding se necesitan los siguientes pasos:

    • Determinar la identidad profesional del consultorio.
    • Establecer objetivos realistas y trabajar en ellos.
    • Determinar qué herramientas se utilizarán para cumplir estos objetivos.
    • Establecer una metodología para integrar la estrategia de forma progresiva y constante.

    Asimismo, mejorar el posicionamiento en línea es fundamental, es decir, crear un perfil profesional que incluya datos como padecimientos en los que se especializa el profesional, ubicación, costo, opiniones de pacientes y agenda en línea donde se pueda seleccionar el horario y el tipo de consulta (presencial u online), les permitirá tener ventaja sobre los médicos que tienen menor presencia digital.

    El acompañamiento de expertos en estrategias de marca personal en todas estas fases es esencial para posicionar a los profesionales o los consultorios. Una vez desarrollada la identidad profesional los pacientes podrán identificar con mayor facilidad a sus médicos.

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.