More
    InicioBrasil registra aumento de donadores de órganos

    Brasil registra aumento de donadores de órganos

    Publicado

    En lo que se ha considerado como una noticia fascinante para la población brasileña, se reportó que durante el primer semestre de este 2017 el país logró romper su propio récord al conseguir que mil 662 personas autorizaran donar algún órgano, lo que permitió que igualmente se salvaran miles de vidas de pacientes que requerían algún trasplante en la nación sudamericana.

    De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Salud de Brasil (MSB), la cifra que se logró durante la primera mitad del presente año supera en un 16 por ciento a las personas donadoras del año pasado, por lo que se espera que al finalizar este 2017 se logre un nuevo récord en el país y eso sirva de motivación para que cada vez más personas se sumen a esta noble causa.

    En ese mismo sentido, las autoridades dieron a conocer una lista con los órganos que son los más requeridos para trasplante en el país, por lo que aceptaron que todavía falta mucho por hacer.

    Durante este año, un total de 26 mil 507 personas están esperando un trasplante de riñón, 11 mil 413 esperan una córnea, mil 904 un hígado, 389 un corazón, 203 un pulmón y 64 están en la lista por un trasplante de páncreas.

    Al respecto, el gobierno brasileño comentó que anualmente se invierten alrededor de 300 millones de dólares en todas las acciones relacionadas con la promoción y realización de trasplantes de órganos, pero recuerda que tú como médico también puedes contribuir a fomentar esta práctica si realizas continuamente pláticas informativas con tus pacientes para que se sumen a esta práctica.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.