More
    InicioBrexit sigue dando de qué hablar a farmacéuticas

    Brexit sigue dando de qué hablar a farmacéuticas

    Publicado

    Luego de que en junio pasado los ciudadanos británicos se pronunciaran en favor de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE), el llamado Brexit sigue preocupando a las compañías multinacionales que aún se encuentran dentro de su territorio, entre ellas las farmacéuticas japonesas que, según ha señalado la revista FierceBiotech, reorientarían sus trabajos de investigación y desarrollo (I+D) si el máximo órgano regulatorio en temas de salud de la Unión Europea, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), saliera de Reino Unido.

    Sobre este tema, las autoridades niponas han advertido que si, pese al Brexit, no se mantiene la actual sede de la EMA en Inglaterra las compañías farmacéuticas derivarían sus presupuestos, pues “el atractivo de Londres como entorno para el desarrollo de fármacos se perdería”.

    Desde la votación del Brexit el gobierno japonés ha señalado que trasladar la Agencia Europea del Medicamento a otro estado miembro de la Unión Europea (UE) “podría conducir a un cambio en el flujo de fondos de I+D en la Europa continental”.

    Por ello, aunque la mayoría de los efectos “postbrexit” son inciertos (como la salida de médicos ingleses de la península ibérica, el limbo legal en que caerían muchos fármacos británicos y los ajustes financieros en la administración de farmacéuticas, por mencionar algunos ejemplos), es seguro que la salida de la EMA de Londres no será sencilla, pues además de los movimientos que ocasionaría en las áreas de investigación y desarrollo, este asunto actualmente está despertando importante competencia entre miembros de la UE que pugnan por ser su nueva casa.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.