More
    InicioBrigadas móviles de la UdeG atienden a más de 3 mil 500...

    Brigadas móviles de la UdeG atienden a más de 3 mil 500 personas

    Publicado

    A un año de iniciar el proyecto ‘Brigadas móviles de atención Comunitaria’ organizadas por la Coordinación General de Extensión de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se dio a conocer que éstas han beneficiado a más de 3 mil 500 personas atendiéndolas gratuitamente.

    Sus servicios consisten en consulta médica general; asesoría nutricional y psicológica; consulta odontológica; pruebas de glucosa, de VIH y sífilis; prueba de sangre para detección de enfermedades de la próstata; vacunas contra la hepatitis B y la influenza; y asesoría legal.

    El objetivo de este programa es atender a las colonias marginadas de la Zona Metropolitana de Guadalajara y brindarles los servicios a los cuales, en ocasiones, no tienen acceso.

    Las colonias Vistas de Tesistán, Santa Lucía, Balcones de Oblatos y Chulavista son algunas de las primeras que serán visitadas por las unidades en las que participarán prestadores de servicio social de las licenciaturas de Medicina, Enfermería, Odontología, Nutrición, Psicología y Derecho, entre otros programas educativos de la UdeG, así como de escuelas con estudios incorporados, informó Gabriela Larios Baltazar, médico general y quien está a cargo de los prestadores de servicio social de las áreas de Medicina, Enfermería, Psicología y Nutrición de este programa.

    La idea es que pongan en práctica lo aprendido en las aulas y ayudar a las personas de bajos recursos.

    Aunque debido al periodo vacacional, las brigadas quedarán en pausa, para reanudar actividades a principios de año.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.