More
    InicioBrindar atención a 3 mil millones de nuevas personas, el objetivo de...

    Brindar atención a 3 mil millones de nuevas personas, el objetivo de la OMS para 2023

    Publicado

    Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud y este año el tema central fue la universalización de la salud en beneficio de la población más desfavorecida, situación que permitirá prevenir miles de muertes en todo el planeta.

    En este mismo sentido, esta semana se organiza la LXXI Asamblea Mundial de la Salud en Suiza y dentro de las actividades la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó su plan general de trabajo para el período 2019-2023, dentro del cual resalta el ambicioso objetivo de ayudar en materia de salud a 3 mil millones de nuevas personas.

    Para conseguirlo, el plan establece 3 prioridades estratégicas con las que se busca garantizar vidas sanas y promover el bienestar de personas de todas las edades: se buscará ayudar a mil millones de personas a alcanzar la cobertura universal de salud; a otros mil millones de personas se les protegerá ante emergencias de salud y a otros mil millones de personas se les ayudará para que disfruten de una mejor salud y calidad de vida.

    Pero para lograr lo planteado, la OMS expresó que se buscará incrementar el compromiso de los gobiernos de los países para que la salud sea una de sus prioridades y de esta forma trabajar en conjunto, además de agregar que se espera que cada vez más naciones se sumen a la universalización de la salud.

    A pesar de lo afirmado por la OMS, es pertinente cuestionarse si el objetivo es alcanzable en el período de tiempo establecido, especialmente si se considera que actualmente la mitad de la población en regiones como Latinoamérica no cuenta con acceso a la salud, mientras que África se encuentra luchando contra el resurgimiento del ébola.

    ¿Y tú consideras que el nuevo objetivo de la OMS se pueda conseguir?

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?