More
    InicioHoy en SaludiarioBrote por bacteria Klebsiella Oxytoca provoca alerta sanitaria en México

    Brote por bacteria Klebsiella Oxytoca provoca alerta sanitaria en México

    Publicado

    Un nuevo problema afecta a México y se trata de un brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca. Es la primera vez en el país que ocurre un incidente relacionado con este patógeno. Hasta el momento hay 15 casos confirmados, cuatro probables y uno descartado. Aunque de acuerdo con las autoridades sanitarias podrían registrarse más durante los siguientes días.

    De acuerdo con el comunicado, el brote se generó en tres unidades médicas de segundo nivel de atención materno infantil en el Estado de México. Mientras que ahora se extendió a una clínica privada de la misma entidad.

    Todo lo que sabemos sobre el brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca

    Con base en la información disponible, el rango de edad de los pacientes afectados es de 0 a 14 años aunque la mayoría son neonatos.

    Además se informó que el brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca está relacionado a posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o insumos relacionados con su aplicación. Por lo tanto, se trata de una infección intrahospitalaria.

    ¿Cuál es el peligro de la bacteria Klebsiella Oxytoca?

    Klebsiella Oxytoca es una especie de bacteria gram-negativa, aerobia, no esporulada y con forma de bastón que pertenece al género Klebsiella.

    Se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados.

    ¿Qué enfermedades están asociadas con la bacteria Klebsiella Oxytoca?

    • Infecciones del tracto urinario
    • Neumonía
    • Infecciones de la piel y de los tejidos blandos
    • Sepsis

    ¿Cuál es la frecuencia de las infecciones intrahospitalarias?

    Las infecciones intrahospitalarias, también conocidas como nosocomiales, representan un importante problema de salud pública. Además los pacientes no son los únicos que están en riesgo sino también los médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud.

    La frecuencia de las infecciones intrahospitalarias en México oscila entre el 2.1% y 15.8% del total de pacientes, siendo las Unidades de Cuidados Intensivos donde más casos se presentan.

    Además del impacto en la vida de los pacientes también es un problema bastante costoso de enfrentar. De hecho se estima que el sector sanitario pierde mínimo 28 mil millones de pesos al año por atender las infecciones intrahospitalarias.

    ¿Cuáles son las infecciones intrahospitalarias más frecuentes en México?

    • Neumonías Asociadas a la Ventilación Mecánica.
    • Infecciones de Vías Urinarias Asociadas con el Catéter Urinario.
    • Infecciones del Torrente Sanguíneo relacionadas con el Catéter Venoso Central.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.