More
    InicioHoy en Saludiario¡Buenas noticias! Nuevo hospital del IMSS-Bienestar será sede de residencias médicas

    ¡Buenas noticias! Nuevo hospital del IMSS-Bienestar será sede de residencias médicas

    Publicado

    Si estás interesado en cursar una especialidad entonces tenemos buenas noticias. El motivo es porque un hospital del IMSS-Bienestar que apenas cumplió dos años de su inauguración ahora será sede de residencias médicas. Con esto, ahora habrá más plazas para los jóvenes que desean continuar con su formación profesional.

    ¿Qué hospital del IMSS-Bienestar será nueva sede de residencias médicas?

    En este caso se trata del Hospital General de Cuajimalpa ubicado en la CDMX. Después de verificar su óptimo funcionamiento, identificar necesidades y generar acciones que incrementen la productividad de este establecimiento de salud, se identificó que tiene todas las condiciones para ser sede de residencias médicas.

    El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, y la secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, visitaron las áreas de urgencias; ultrasonografía; consulta externa de geriatría, maxilofacial y pediatría; laboratorio; desarrollo infantil temprano; farmacia hospitalaria; comedor; cocina; hospitalización, y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), así como terapia intensiva.

    “El hospital cuenta con todos los recursos para ser sede de residencias médicas, no sólo de las especialidades troncales, sino incluso para otras de las que se tienen necesidad en la red IMSS-Bienestar”, afirmó Svarch Pérez.

    ¿Cuántas camas tiene este hospital del IMSS-Bienestar?

    Informó que el gobierno federal y de la Ciudad de México trabajan en conjunto para contar con más personal de salud, con el fin de que los servicios del hospital, de 56 camas censables y 62 no censables, operen adecuadamente para incrementar la productividad y ofrecer atención médica integral a la población sin seguridad social.

    Asimismo, resaltó que la implementación del Comando Estratégico para la Supervisión y Control del Abasto de Medicamentos contribuirá a que este centro hospitalario cuente con todos los medicamentos e insumos que requiere para su funcionamiento.

    “Nos interesa que sea un ambiente sano para el ejercicio de nuestras profesiones, un ambiente libre de bullying y un ambiente libre de persecución de género hacia las mujeres”.

    Durante el recorrido de las autoridades, se explicó que esta unidad médica destaca por ser uno de los hospitales que más traslados aéreos realiza a pacientes con traumatismo craneoencefálico o con politraumatismos, especialmente por accidentes vehiculares. También se refieren pacientes infartados o bajo el Código Máter.

    Recordó que IMSS-Bienestar ofrece servicios públicos de salud y es la institución del Estado mexicano que abona a la construcción de la salud como un derecho y no como mercancía.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).