More
    InicioBullying laboral incrementaría riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

    Bullying laboral incrementaría riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

    Publicado

    Un estudio publicado en la revista Diabetología de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), informó que el bullying laboral, conocido también como mobbing, incrementaría sensiblemente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

    La investigación dirigida por el Dr. Tianwei Xu, perteneciente al Departamento de Salud Pública de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, aseguró que este riesgo es equitativo tanto en hombres como en mujeres, el cual es causado por la inseguridad laboral y las prolongadas horas de trabajo.

    El experto informó que la intimidación y la violencia son dos factores que pueden minar la autoestima de la personas que sufren acoso laboral.

    La descortesía y las actitudes negativas de los compañeros de trabajo son situaciones que generan mucho estrés que además pueden desembocar en ciertos procesos biológicos que pueden incrementar el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

    Para comprobar su teoría, el investigador se basó en cuatro estudios de cohorte y posteriormente, implementó diversos cuestionarios para comprender la exposición al acoso en los centros de trabajo durante 12 meses.

    Al analizar los resultados, el Dr. Tianwei Xu señaló que los cambios provocados por las hormonas del estrés podrían ser un factor causal que provoque la aparición de la diabetes.

    En este proceso pueden estar involucrados cambios en el metabolismo, ya que el estrés relacionado con la violencia en el trabajo podría desencadenar comportamientos de consuelo, lo que haría que la gente se refugie en la alimentación. Creemos conveniente que las autoridades deban trabajar en políticas de prevención para disminuir el riesgo.

    Más recientes

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    Más contenido de salud

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.