More
    InicioBuscan autorización para construir banco de sangre en Minatitlán

    Buscan autorización para construir banco de sangre en Minatitlán

    Publicado

    Autoridades del Hospital General de Minatitlán (HGM), uno de los centros de asistencia médica personalizada más destacados que existen en el sur del estado de Veracruz, dieron a conocer la urgencia que prevalece por cuanto a la construcción de un banco de sangre en las instalaciones del sanatorio. Una pieza de obra pública que beneficiaría la calidad de los servicios de atención clínica en el sur de la entidad.

    De Minatitlán a Coatzacoalcos

    La habilitación de un centro especializado en la captación de sangre en la localidad representaría un beneficio en la optimización de los tiempos, ya que, actualmente, los donantes deben de trasladarse más de 22 kilómetros al puerto de Coatzacoalcos.

    En ese orden de ideas, la Dra. Marcela Esparza Figueroa, directora del HGM, hizo especial énfasis en las condiciones económicas de la población de la ciudad que, en la mayoría de las ocasiones, no cuentan con los recursos suficientes para trasladarse de Minatitlán hasta el puerto.

    Uno de los principales retos del nosocomio es la habilitación de un centro dedicado a la extracción de sangre. En este municipio no se puede implementar un banco de sangre debido a su cercanía con el de Coatzacoalcos; sin embargo, lo que se quiere es la autorización para extraer la sangre en Minatitlán para después enviarla al Banco del Puerto. Toda esa sangre ya sería nuestra y, además, serviría para optimizar los insumos necesarios en esta ciudad.

    La representante del Hospital General de Minatitlán precisó que podría ser a principios de año cuando la autorización haga posible este procedimiento en la ciudad petrolera.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.