More
    InicioBuscan crear distritos médicos para fomentar turismo en Tijuana

    Buscan crear distritos médicos para fomentar turismo en Tijuana

    Publicado

    Con el firme objetivo de fomentar el turismo médico internacional, el Clúster Estatal de Servicios Médicos de Salud en Baja California propondrá la creación de diversos distritos médicos en Tijuana.

    Ricardo Vega, presidente de esta entidad, señaló que el turismo médico ha sido natural en la ciudad desde hace aproximadamente cinco décadas, por lo que debe reforzarse para continuar beneficiando a sectores productivos relacionados.

    Al respecto, reconoció que el principal obstáculo para que esto suceda es el asunto de los cruces fronterizos, que resultan muy tardados, de modo que deberían agilizarse para incrementar la cantidad de turista que buscan servicios médicos, un tema que debe trabajarse conjuntamente entre el gobierno de México y Estados Unidos.

    Entre otros aspectos que afectan el crecimiento del turismo médico en Tijuana se encuentran la mala planeación urbana y la falta de señalizaciones en idioma inglés, lo que complica la visita del turista, sobre todo la primera vez, y le dificulta acceder a las clínicas y consultorios, comentó Vega.

    Por todas estas razones, el Clúster Estatal de Servicios Médicos de Salud en Baja California trabaja un proyecto, con ayuda de autoridades del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco),  para crear al menos cuatro distritos médicos que faciliten la llegada y traslado de turistas a través de rutas médicas, donde se concentren diversos servicios de salud en un solo lugar, a fin de presentar una propuesta formal a las autoridades municipales.

    Entre los servicios más demandados se encuentran los de odontología, pediatría, traumatología, así como las cirugías plásticas y bariátricas, señaló Vega, quien aseguró que uno de los objetivos de crear los distritos médicos es integrar a otros sectores como el gastronómico y de comercios para que se beneficien con la derrama económica que supera los mil millones de dólares.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.