More
    InicioBuscan modificar Ley General de Salud para ampliar el tamiz neonatal

    Buscan modificar Ley General de Salud para ampliar el tamiz neonatal

    Publicado

    Luego de participar en la Segunda Reunión Anual de Enfermedades Raras efectuada en la Ciudad de México, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra  Noemí Reynoso Sánchez, propuso modificar la Ley General de Salud para ampliar la aplicación del tamiz neonatal y detectar enfermedades lisosomales.

    La legisladora comentó que la actual ley contempla la obligatoriedad de la prueba a nivel básico, pero con esta media sería posible hacer el diagnóstico del 50 por ciento de las afecciones poco frecuentes en los primeros meses de vida.

    Reynoso Sánchez aclaró que este año el presupuesto destinado al tamiz neonatal ascendió a 105 millones de pesos, pero plantear tal iniciativa en septiembre próximo también implicaría incrementarlo 50 por ciento a fin de ampliar la atención a quienes tengan alguna de las enfermedades lisosomales, las cuales están incluidas en el Fondo de Gastos Catastróficos y los medicamentos huérfanos.

    La también secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados subrayó que si bien cada una de las entidades mexicanas cuenta con este fondo, pocas tienen hospitales acreditados para acceder a los recursos económicos para emplearlos en este sentido.

    Actualmente solo 14 estados cuentan con 24 nosocomios acreditados para detectar enfermedades lisosomales para la población del Seguro Popular, no obstante, el servicio está restringido cuando los pacientes cumplen 10 años de edad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.